invasaqua|

Life Invasaqua, como base de la formación de los doctorandos de la Universidad de Navarra

10 enero 2020.-

El proyecto Life Invasaqua se afianzó como base en la formación sobre especies exóticas invasoras acuáticas durante un seminario que tuvo lugar el pasado 17 de diciembre en la Universidad de Navarra, impartido por uno de los alumnos del programa de doctorado New Trends in Science, de la Facultad de Ciencias.

Seminario en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra. Imagen: UNAV

El seminario, titulado “Historia de una invasión: Cuándo, cómo y por qué llegan los peces a nuestros ríos” y enfocado al conocimiento del problema de la introducción de estas especies exóticas en el medio acuático, estaba principalmente dirigido a la formación de los doctorandos, pero también abierto a otros estudiantes, personal universitario y público en general.

Este tipo de seminario, que introdujo el proyecto Life Invasaqua como una de las iniciativas de base científica que ahonda en el conocimiento y la divulgación de los efectos de las especies exóticas invasoras acuáticas en la península Ibérica, es una de las actividades englobadas dentro de la formación en el programa de doctorado de la Facultad de Ciencias New Trends in Science.


Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua