Madrid (EFEverde/LifeInvasaqua).- Con un nivel medio de afectación respecto a las especies exóticas invasoras, los Parques Nacionales encaran el futuro con la mirada puesta en la divulgación y en la educación, ante unas condiciones climáticas cambiantes que beneficiarán a muchas de ellas y provocarán que...
Pilar Salas Madrid (EFE).- La aún polémica maduración de carnes salta al mundo vegetal para sustituir a la proteína animal y al pescado para alargar su vida útil y evitar el desperdicio y la sobrepesca, tendencia que se ha presentado este lunes en un Madrid Fusión...
13 enero 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) del Cabildo de Tenerife ha solicitado que se amplíe el programa de erradicación de la flora exótica invasora con una dotación de 700.000 euros. En un comunicado, el Grupo Nacionalista ha informado este lunes de que la proliferación de...
Madrid (EFEverde).- Un grupo de investigadores españoles ha detectado en la Antártida distintas especies de mosquitos que, gracias al calentamiento global y la actividad humana, han sido capaces de adaptarse y sobrevivir en el continente helado. Y es que, aunque las condiciones extremas y el alto...
3 enero 2020.- El camalote o jacinto de agua (Eichhornia crassipes) es una de las plantas invasoras que causa mayores estragos en la península Ibérica, ya que es capaz de formar verdaderos tapices sobre el agua que cubren completamente su superficie, con efectos sobre el uso...
2 enero 2020.- Un estudio realizado por los investigadores Rafael Muñoz-Mas y Emili García-Berthou, del Grupo de Investigación en Ecología acuática continental (GRECO) de la Universidad de Girona, ha identificado 125 especies exóticas invasoras (EEI) en las aguas interiores de la península Ibérica, lo que supone un incremento del 30...