Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español

eei

Imagen del helecho invasor facilitada por la Confederación Hidrográfica del Júcar.

La CHJ destina 40.000 euros para retirar un helecho invasor en el tramo final del Júcar

AME1553. MARACAIBO (VENEZUELA), 07/11/2022.- Un hombre observa unos caracoles africanos muertos hoy, cerca de un edificio residencial, en Maracaibo (Venezuela). La presencia del caracol gigante africano, transmisor de parásitos peligrosos para la salud humana, fue detectada en diversos sectores del estado venezolano de Zulia (noroeste), informaron este lunes las autoridades locales.. EFE/ Henry Chirinos

Detectan otra vez una plaga de caracoles gigantes africanos en Florida

Lasioseius (Endopodalius) ibericus /Moraza & Balanzategui 2023.

Descubren una nueva especie de ácaro sobre el picudo negro del agave

El plumero, una especie invasora bajo control en Cantabria gracias al proyecto LIFE Stop Cortaderia

09 junio 2023.- El proyecto europeo LIFE Stop Cortaderia ha logrado, tras cuatro años en marcha, que el plumero haya dejado de ser un problema incontrolado en Cantabria y que se disponga de fórmulas para combatirlo. Tras la liberación de 287 hectáreas de plumero en Cantabria...

Analizan 574 especies exóticas en las costas españolas, el 10 % de carácter invasor

(Fotografía de un cangrejo azul. EFE/J.J. Guillén/ARCHIVO)   09 junio 2023.- Un equipo científico liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), con la colaboración del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) y las universidades de Alicante, Málaga y Autónoma de Madrid, han identificado 574...

T.01. Ribarroja (Tarragona), 10/01/03.- En la imagen tres ejemplares de mejillon cebra, cuya plaga invade el Ebro y por lo que no se ha permitido la entrada a las Rías Gallegas de los tres barcos fletados por la Generalitat de Cataluña, ante el temor de que lleven larvas adosadas a sus cascos y puedan contaminar a los mejillones gallegos. EFE/Jaume Sellart

Detectan nuevos ejemplares de mejillón cebra en el embalse de Crevillent (Alicante)

(Imagen de archivo de tres ejemplares de mejillón cebra. EFE/Jaume Sellart)   06 junio 2023.- Técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) han detectado la presencia de nuevos ejemplares adultos de mejillón cebra, especie invasora, en el embalse de Crevillent (Alicante) durante los trabajos de seguimiento...

Fotografía de archivo de varios ejemplares de especies exóticas invasoras de los arrozales en Salvaterra de Magos (Portugal). EFE/ J.J.Guillen

El 16,2 % de las extinciones de especies se deben a las invasoras exóticas

(Fotografía de archivo de varios ejemplares de especies exóticas invasoras de los arrozales en Salvaterra de Magos (Portugal). EFE/ J.J.Guillen)   25 mayo 2023.- El 16,2 % de las extinciones de especies de fauna y flora se deben a la llegada a sus hábitats naturales de especies...

¿Cómo cambiar la percepción pública de las especies exóticas invasoras? Una conferencia con experiencias de la región euromediterránea

24 mayo 2023.- Un total de 126 especies exóticas invasoras (EEI) y otras 89 especies que suponen una grave amenaza para los ecosistemas de agua dulce y estuarios han sido registradas por el proyecto Life Invasaqua en España y Portugal. Del 25 al 26 de mayo,...

GRA050. ISLA MAYOR (SEVILLA), 31/03/2016.- Ejemplares de cangrejo rojo americano en la planta de procesado de Alcofan, una de las principales empresas cangrejeras de Isla Mayor (Sevilla). Una reciente sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe la comercialización de este crustáceo, catalogado como especie exótica invasora, ha movilizado a los vecinos del Bajo Guadalquivir para quienes la captura y venta supone uno de sus principales motores económicos. EFE/Jose Manuel Vidal

Portugal aprueba su plan de combate a la introducción de especies exóticas invasoras

(Ejemplares de cangrejo rojo americano, en una fotografía de archivo. EFE/Jose Manuel Vidal)   23 mayo 2023.- Portugal ha aprobado un plan de acción contra la introducción no intencional de biodiversidad exótica invasora, que establece medidas de gestión para evitar la propagación de estas especies y crea...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
 

Cargando comentarios...