
Cabildo: Que la termita sea especie invasora abre vías para erradicación
Santa Cruz de Tenerife, 30 nov (EFEverde/Lifeinvasaqua).- La declaración de la termita como especie invasora abre nuevas vías para su erradicación, ha dicho este martes la consejera de Medio Natural y Seguridad del Cabildo de Tenerife, Isabel García.
La consejera, que celebra que se haya publicado en el Boletín Oficial del Estado la modificación del catálogo de Especies Exóticas para incluir en él la termita, asegura que tanto el Cabildo de Tenerife como el Ayuntamiento de Tacoronte lo habían solicitado en varias ocasiones.
La termita subterránea americana, Reticulitermes flavipes, ha sido incluida en la nueva modificación del Anexo del Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.
Con la inclusión de la termita en el catálogo “podemos avanzar con mayor seguridad en la erradicación de esta plaga”, y con ello “podremos poner en marcha procedimientos de control que hasta este momento no habíamos poder activar al no estar considerada como una especie invasora”, apuntó la consejera.
En este catálogo se incluyen todas aquellas especies y subespecies exóticas invasoras que constituyan una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, la agronomía o para los recursos económicos asociados al uso del patrimonio natural, dijo la consejera.
Por ello, el reconocimiento de la termita subterránea en este documento “es un punto de partida para el reconocimiento estatal de que esta especie está causando daños en el entorno de nuestra isla”, apuntó García, que añadió que “también facilitará vías de financiación nacionales y europeas para luchar contra ella, que hasta el momento no podíamos poner en marcha”. EFE
rdg
ES / GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
PT/ GUIA DAS ESPÉCIES EXÓTICAS E INVASORAS DOS RIOS, LAGOS E ESTUÁRIOS DA PENÍNSULA IBÉRICA
ENG/ GUIDE TO THE ALIEN AND INVASIVE SPECIES OF RIVERS, LAKES AND ESTUARIES IN THE IBERIAN PENÍNSULA
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013 Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE. Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios. Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua