Proponen concienciar sobre la flora exótica invasora en los centros educativos de Tenerife

17 febrero 2021.- El grupo de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Cabildo de Tenerife ha propuesto que se realicen charlas formativas sobre el control y la erradicación de la flora exótica invasora en los centros educativos de Tenerife.

El objetivo es informar a la población escolar y al profesorado, dando a conocer las especies más extendidas en la isla y la metodología adecuada para erradicarlas, pues “están causando un grave problema medioambiental en Tenerife y en el resto de islas”, explica Coalición Canaria .

La consejera nacionalista Blanca Pérez ha recordado que es fundamental trabajar desde las edades más tempranas para que las nuevas generaciones conozcan la flora autóctona y sepan diferenciarla de los ejemplares que son introducidos.

Por este motivo, la consejera considera necesario que el Cabildo realice estrategias de prevención, detección temprana y respuesta rápida, educación, contención y control, y potencie algunas experiencias que ya viene desarrollando “con acciones de restauración y ejecutando tareas que favorezcan y potencien la recuperación de los lugares afectados por estas especies invasoras”.

Así, la moción de CC-PNC contempla la restauración de la flora autóctona y la erradicación de las plantas invasoras en colaboración con los distintos ayuntamientos de la isla.

A juicio de la consejera, resulta fundamental la implicación de toda la sociedad para preservar el medio natural, y ha recordado que en octubre del año pasado se aprobó una moción para impulsar una campaña de concienciación dirigida a la ciudadanía con recomendaciones y normas de uso de los espacios naturales y el medio natural para su conservación. EFEverde

 

GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”

EFEverde

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


 (ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua