
El Cabildo de El Hierro forma a su personal para erradicar especies invasoras
14 abril 2021.- El Cabildo de El Hierro ha puesto en marcha un plan de formación en tres áreas para avanzar en la prevención y erradicación de las especies exóticas invasoras para evitar sus efectos negativos en la biodiversidad de la isla.
Las áreas en las que se llevará a cabo la formación son Medio Ambiente, Medio Rural y Marino e Infraestructuras y Carreteras, con el objetivo de que todos los agentes que actúan sobre el territorio conozcan los problemas y colaboren para su prevención y erradicación.
Para ello el Cabildo cuenta con la colaboración a su vez de la Red de Alerta Temprana de Canarias para la Detección e Intervención de Especies Exóticas Invasoras (RedEXOS) del Gobierno de Canarias.
Curso de formación sobre especies de flora exótica invasora
Un comunicado del Cabildo indica que técnicos de RedEXOS y de Biodiversidad y Carreteras del Cabildo de El Hierro imparten el curso de formación sobre especies de flora exótica invasora y la formación conlleva la presentación de una charla divulgativo-técnica y una salida de campo para reconocer las especies invasoras (sobre todo las consideradas por el Cabildo herreño entre las 10 con mayor afección sobre los ecosistemas insulares).
Este miércoles, personal de la institución actuaba en la carretera general que enlaza la Villa de Valverde con el Puerto de La Estaca y el aeropuerto insular (HI-3) donde se han localizado varias de estas especies y sobre las que aún se pueden adoptar medidas preventivas eliminándolas y sustituyéndolas por especies locales o endémicas no invasivas.
Los técnicos del Cabildo y de RedEXOS creen que resulta fundamental que la propia ciudadanía herreña identifiquen estas especies, ayuden a su localización y eviten adquirir algunas muy habituales como elementos ornamentales, pero que pueden propagarse y afectar al normal desarrollo de la flora autóctona (la red cuenta con una aplicación para dispositivos móviles a través de la cual los ciudadanos pueden colaborar en su localización).
La Red RedEXOS tiene por finalidad localizar, identificar, analizar, controlar o erradicar los nuevos focos o poblaciones de especies exóticas invasoras (EEI) en el ámbito espacial de Canarias, con el objeto de evitar su establecimiento o expansión. EFEverde
GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua