El Cabildo de Tenerife se hace cargo de dos tortugas de especies exóticas con los caparazones perforados y encadenadas

Galapago de Florida, recurso de archivo del concurso infantil de dibujo LifeInvasaqua

Santa Cruz de Tenerife, 17 dic (EFEverde).- El servicio del Centro de Recuperación de Fauna silvestre del Cabildo de Tenerife, ubicado en la Tahonilla, se ha hecho cargo hoy de dos ejemplares de tortuga de orejas amarillas, o galápagos de Florida, localizadas en El Médano con los caparazones perforados.

Una nota del Cabildo indica que el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias alertó a la policía local de Granadilla del hallazgo de dos ejemplares de tortuga Trachemys scripta scripta con ambos caparazones perforados y unidas con una cadena y un candado.

La policía local se trasladó hasta el lugar y recuperó a los animales, notificándolo al servicio de La Tahonilla.

Miembros del equipo de recuperación de fauna del Cabildo se desplazaron al lugar y se hicieron cargo de la pareja de quelonios, que se encontraban en mal estado, deshidratadas y hambrientas y fueron trasladadas a La Tahonilla donde se procedió a retirarles la cadena, a hidratarlas y alimentarlas.

A última hora de la tarde los ejemplares ya se encontraban en proceso de recuperación y en los próximos días se hará cargo de ellos la Fundación Neotrópico con la que el Cabildo mantiene un convenio de colaboración.

El Cabildo recuerda que Trachemys scripta scripta es de una de las 100 especies exóticas invasoras más perjudiciales.

En 2010 se describe la presencia de la especie en 32 provincias y 17 comunidades autónomas. EFEverde/Lifeinvasaqua

spf

 

ES / GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”

PT/ GUIA DAS ESPÉCIES EXÓTICAS E INVASORAS DOS RIOS, LAGOS E ESTUÁRIOS DA PENÍNSULA IBÉRICA

ENG/ GUIDE TO THE ALIEN AND INVASIVE SPECIES OF RIVERS, LAKES AND ESTUARIES IN THE IBERIAN PENÍNSULA

EFEverde

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


 (ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua