piton

Recuperan una pitón real encontrada durante un desahucio en Burriana (Castellón)

(Fotografía de archivo de una pitón real. EFE)

 

10 febrero 2021.- Agentes de la Guardia Civil del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Castellón han recuperado un ejemplar de pitón real que se hallaba en un domicilio de la localidad de Burriana y que fue encontrada en el transcurso de un desahucio.

Según la comandancia provincial, el pasado lunes la Policía Local de Burriana procedió al desalojo, junto con la comitiva de desahucio, de una persona de la localidad y encontraron una serpiente en el interior del inmueble.

Hasta el lugar se trasladaron agentes del SEPRONA, que constataron que se trataba de una serpiente de la especie Pitón Real (Python Regius), propia del África tropical y protegida en el convenio CITES en su apéndice II.

Esta especie fue incluida en marzo del 2019 en el Catálogo español de especies exóticas invasoras tras un dictamen científico que recomendó su catalogación por representar un peligro para la biodiversidad, y su agresividad y tamaño podrían comprometer la supervivencia de numerosas especies del medio natural.

Localizado el propietario del reptil, no pudo aportar a los agentes la documentación acreditativa legal necesaria para la tenencia del animal, por lo que el varón fue propuesto para sanción por una infracción del Reglamento (CE) 865/2006.

Asimismo, la Guardia Civil procedió al decomiso del espécimen, que se encontraba en buen estado y fue trasladado con las medidas y cuidados oportunos para su entrega en Centro de Recuperación de la Generalitat Valenciana. EFEverde

 

GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”

EFEverde

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


 (ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua