Noticias sobre especies exóticas invasoras (EEI) en medio acuático, los impactos que producen y como prevenirlas el marco del proyecto @LifeInvasaqua
Ana Tuñas Matilla.- El mejillón cebra, considerada una de las especies exóticas invasoras (EEI) más peligrosas a nivel mundial por su impacto económico y sobre los ecosistemas, ya está presente en ocho de las quince demarcaciones hidrográficas de España, después de que se hayan hallado...
Fotografía: Un grupo de hormigas argentinas ataca a un anfibio en Doñana. / Foto cedida por CSIC/Elena Angulo Madrid, 27 may (EFEverde).- Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estimado que el coste económico de las hormigas invasoras alcanza, al...
25 mayo 2022.- La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) acoge desde este miércoles en su sede central en Valencia la exposición ¡Cuidado! Invasoras Acuáticas, muestra desarrollada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) dentro del proyecto europeo LIFE Invasaqua. El Presidente de la Confederación, Miguel...
Fotografía: Archivo EFE/ Enric Fontcuberta. Madrid, 19 may (EFE).- Pescadores deportivos y otros usuarios de ríos y humedales colaborarán para detectar y registrar Especies Exóticas Invasoras (EEI) de agua dulce en la península ibérica como parte de una campaña de ciencia ciudadana promovida por el proyecto...
Diversas localidades de España y Portugal acogerán del 21 al 29 de mayo más de 200 actividades para concienciar a la población del problema que suponen las especies exóticas invasoras (EEI), una de las mayores amenazas para la biodiversidad y con gran impacto económico y...
(El profesor Oliva Paterna en una fotografía de archivo) 13 mayo 2022.- Hasta 306 especies exótica invasoras acuáticas se han catalogado en los cauces y cuerpos de agua de la Península Ibérica en el marco del proyecto europeo LifeInvasaqua cuyos responsables advierten que la prevención sigue...
Poner coto a las especies exóticas invasoras (EEI) de manera ética y eficaz requiere de la elaboración de estrategias nacionales, sobre todo en el caso de las que entraron en el país como mascotas, según WWF, que ha criticado que en España sólo existan dos,...