“Mátenlo inmediatamente”, la orden de las autoridades de Georgia (EE.UU) contra un pez exótico invasor

#EEIenelmundo/EEUU.- Miami (EFE/Lifeinvasaqua).- Sin contemplaciones. La autoridades estadounidenses a cargo de los recursos naturales del estado de Georgia han dado a la población la orden de matar sin contemplaciones a una especie exótica invasora de peces (pez cabeza de serpiente del Norte o Channa argus) ) cuyo hábitat natural está en China, Rusia y Corea, pero se ha extendido por diversas áreas geográficas de este país.

“Mátenlo inmediatamente” es la orden de la División de Recursos de Vida Silvestre de Georgia después de que por primera vez se descubriera un ejemplar de pez cabeza de serpiente del Norte (Channa argus) en dicho estado, concretamente en el condado Gwinett.

Esta especie exótica invasora, que ya había sido detectada antes en otros estados, tiene la característica de que puede respirar tanto dentro como fuera del agua, lo que le da la posibilidad de moverse reptando por tierra de una masa de agua a otra y de ser transportado con relativa facilidad por los humanos.

La alerta de su presencia en Georgia fue dada por un pescador que lo capturó en una laguna situada en una propiedad privada.

Especialistas de la División de Recursos de Vida Silvestre confirmaron “in situ” que el estanque estaba ya tomado por los Channa argus y ahora están tratando de determinar si hay otros cuerpos de agua en el estado a los que hayan llegado.

Todo ello a la vez que se toman medidas para impedir su extensión, según Matt Thomas, jefe del área de peces en la División de Recursos de Vida Salvaje.

“Si cree que ha pescado un pez cabeza de serpiente del Norte, mátelo inmediatamente y congélelo. Si es posible, tómele fotos, sobre todo algunas de cerca de la boca, aletas y cola, y anote donde lo capturó”, dice la instrucción completa de las autoridades.

Los Channa argus son peces de agua dulce con un órgano suprabranquial y una aorta ventral bifurcada que les permite respiración subacuática y aérea.

Desde 2002, cuando por primera vez se detectó su presencia en el país, en Maryland, están incluidos en la llamada Ley Lacey, lo que prohíbe la introducción de especies dañinas para la fauna autóctona.

De acuerdo con la división de Recursos de Vida Salvaje de Georgia, estos peces están presentes en otros catorce estados. EFEUSA
ar/abm

 

 

Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua