
LifeInvasaqua da a conocer los ganadores de la I edición del premio para Trabajos de Fin de Master sobre EEI
RESOLUCIÓN POR LA QUE SE OTORGAN LOS PREMIOS DE LA
I EDICIÓN DEL CONCURSO LIFE INVASAQUA A LOS MEJORES TRABAJOS FIN DE MÁSTER SOBRE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS
Proyecto europeo premia dos estudios sobre especies exóticas invasoras
El comité de evaluación de la I Edición del Concurso LIFE INVASAQUA a los mejores Trabajos Fin de Máster sobre especies exóticas invasoras, ha acordado proponer como ganadores los siguientes trabajos:
a) un Premio en la categoría de “ESTUDIOS TÉCNICO-CIENTÍFICOS SOBRE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS” al trabajo presentado por D. Pedro Nuno Andrade Martins Felix titulado “PLANO DE GESTÃO DAS INFESTAÇÕES DE JACINTO-AQUÁTICO NO RIO ALVIELA (SANTARÉM) ”.
b) un Premio en la categoría de “ESTUDIOS SOCIALES, SOCIOSANITARIOS Y JURÍDICOS SOBRE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS” al trabajo presentado por D.ª Cláudia A. A.Barrocas titulado “ESPÉCIES EXÓTICAS INVASORAS NO RIO MINHO —SENSIBILIZAÇÃO DE SETORES ECONÓMICOS PRIMÁRIOS, ATRAVÉS DA ILUSTRAÇÃO CIENTÍFICA”.
Observación: D. Francisco José Oliva Paterna, coordinador del proyecto LIFE INVASAQUA, no ha participado n las votaciones ni ha presidido preside el comité de evaluación debido a su participación como tutor o cotutor en al menos uno de los trabajos presentados.
Murcia, a 16 Febrero 2021
LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN EVALUADORA
Rosa Olivo del Amo
Project manager proyecto LIFE INVASAQUA
Comité de Evaluación
Casals, Frederic | Departament de Ciència Animal. Universitat de Lleida, Lleida (Spain). |
Centre Tecnològic Forestal de Catalunya (CTFC), Solsona, Lleida (España). | |
Cobo, Fernando | Departamento de Zooloxía, Xenética e Antropoloxía Física. Fac. Bioloxía. |
Universidade de Santiago de Compostela, A Coruña (España). | |
Miranda, Rafael | Departamento de Biología Ambiental. |
Universidad de Navarra, Pamplona (España) | |
Olivo del Amo, Rosa | Departamento de Zoología y Antropología Física. Facultad de Biología. Universidad de Murcia, Murcia (España). |
Oscoz, Javier | Departamento de Biología Ambiental. |
Universidad de Navarra, Pamplona (España) | |
Perdices, Anabel | Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva. |
Museo Nacional de Ciencias Naturales – CSIC. Madrid (España). | |
Ribeiro, Filipe | MARE – Centro de Ciências do Mar e do Ambiente. |
Faculdade de Ciências da Universidade de Lisboa, Lisboa (Portugal) | |
Sánchez-González, Jorge R. | SIBIC. Departament de Ciència Animal. |
Universitat de Lleida, Lleida (España). | |
Torralva, Mar | Departamento de Zoología y Antropología Física. Facultad de Biología. Universidad de Murcia, Murcia (España). |
Vieira-Lanero, Rufino | Departamento de Zooloxía, Xenética e Antropoloxía Física. Facultade de Bioloxía. Laboratorio de Hidrobioloxía. |
Universidade de Santiago de Compostela, A Coruña (España). |
Trabajos Fin de Máster finalistas
PARTICIPANTE | TÍTULO TFM | UNIVERSIDAD | PAIS | TOTAL |
Cláudia A. A. Barrocas | Espécies exóticas invasoras no rio Minho —sensibilização de setores económicos primários, através da ilustração científica. | Universidade de Aveiro | PT | 8,9 |
Pedro Nuno Andrade Martins Felix | Plano de gestão das infestações de jacinto-aquático no rio Alviela (Santarém). | Universidade de Évora | PT | 8,6 |
Nerea Achucarro Lindon | Listado de alerta de vertebrados exóticos con potencial invasor en sistemas acuáticos epicontinentales de la península ibérica. | Universidad de Murcia | ES | 8,5 |
Victoria Cabrera Cazorla | Revisión bibliográfica de la biología, ecología y estado de conservación de Oculina patagónica (De Angelis D’Ossat 1908). | Universidad de Murcia | ES | 6,5 |
Daniela Filipa Pereira Correia | Distribuição e dinâmica populacional de Crangonyx pseudogracilis, um anfípode invasor. | Universidade de Évora | PT | 8,1 |
José Luis Lucas Marín | Métodos de control de la caña (Arundo donax l. 1753) en las riberas del río Segura: efecto sobre las propiedades físico-químicas del suelo y su actividad biológica. | Universidad de Murcia | ES | 8,0 |
Vicent Mocholi Soriano | Abundancia y uso del hábitat del cangrejo azul (Callinectes Sapidus) en la Albufera de Valencia. | Universitat Politécnica de Valencia | ES
|
8,1 |
Andrea Triana Revanales del Pino | Dinámica de colonización de crustáceos caprélidos en puertos deportivos. Implicaciones en el éxito de invasión. | Universidad de Sevilla | ES | 7,9 |
|
|
GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua