
Equo Berdeak pedirá inscribir los eucalyptus en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras
Bilbao, 22 may (EFEverde/Lifeinvasaqua).- Equo Berdeak ha abogado por la recuperación de especies autóctonas en los bosques de Euskadi y pedirá inscribir las distintas variedades de eucalyptus en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, por “los perjuicios medioambientales” que genera.
En una nota, esa formación ha anunciado que, coincidiendo con el Día Mundial de la Biodiversidad, Equo registrará la PNL en el Congreso de los Diputados con el objetivo de que el Gobierno de España inicie un procedimiento administrativo para inscribir las distintas variedades de eucalyptus en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, de acuerdo con un dictamen emitido por el Comité Científico Asesor.
Ese informe hacía expresa la recomendación de “extremar la precaución con nuevas introducciones y plantaciones”, así como aconsejaba “llevar a cabo medidas de erradicación antes de que se produzca una invasión”.
En la proposición también se insta a las administraciones públicas a que modifiquen sus políticas forestales para evitar la plantación de eucaliptos en sus respectivos territorios, y a planificar la sustitución ordenada de las plantaciones industriales existentes en la actualidad en los montes de titularidad pública.
Equo Berdeak ha advertido de que “el eucalipto no es un árbol más”, sino que “es una especie que seca los manantiales, destruye la estructura del suelo hasta hacerlo estéril, dificulta el crecimiento de otras plantas y, sobre todo, incrementa exponencialmente el riesgo de incendios forestales”.
Desde un punto de vista económico, ha añadido Equo Berdeak, “el beneficio de las plantaciones de eucaliptos es reducido y se restringe a algunos propietarios forestales, mientras que los perjuicios de plantar esta especie afectan a toda la sociedad, especialmente al mundo rural”.
Por ello, ha abogado por proteger la biodiversidad en Euskadi y cuidar los bosques de especies autóctonas y coníferas, que en Bizkaia y Gipuzkoa “están siendo sustituidas por plantaciones forestales de eucaliptos, en especial desde la aparición de la enfermedad de la banda marrón del pino”, ha denunciado el candidato de Equo Berdeak a lehendakari, José Ramón Becerra. EFEverde/Lifeinvasaqua
sf/if
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)