especies invasoras

Elche usará un dron para intensificar la lucha contra los mosquitos

Elche (Alicante), 23 sep (EFE).- El Ayuntamiento de Elche utilizará un dron para intensificar la lucha contra los mosquitos, lo que permitirá pulverizar productos larvicidas en lugares inaccesibles y situará a esta ciudad a la cabeza de las más preparadas en España para combatir esta plaga.

La lucha integral contra los mosquitos incluye también cañones pulverizadores y quads para acceder a zonas inundables, al igual que lanchas en caso de épocas de inundaciones o vehículos eléctricos respetuosos con el medio ambiente. Todo con el objetivo de atajar con mayor precisión esta plaga por tierra, mar y aire.

Según ha explicado este miércoles el alcalde de Elche, Carlos González, se ha hecho un “esfuerzo extraordinario” por intensificar la lucha contra los mosquitos en un municipio complejo, que cuenta con más de 320 kilómetros de extensión y espacios naturales como el Clot de Galvany o El Hondo.

González ha indicado a los periodistas que las fuertes lluvias, unidas a episodios meteorológicos como la DANA o Gloria, han propiciado la aparición de mosquitos, especialmente en las pedanías.

“Ahora estamos mejor preparados para afrontar el nuevo periodo porque contamos con más recursos humanos y medios técnicos innovadores”, según el regidor, quien ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana para que vigilen las piscinas y estanques particulares.

Por su parte, el gerente de la empresa adjudicataria CTL Sanidad Ambiental, Joaquín Bernabéu, ha afirmado que, “con este material, Elche se pone a la cabeza en España en medios materiales innovadores y con más potencia de tratamiento”. EFEverde/Lifeinvasaqua
mgm/gra

Guía @lifeinvasaqua:  “Cuidado, invasoras acuáticas”


 (ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua