
CHG sensibilizará sobre especies invasoras a través de 60 charlas y jornadas
Mérida (EFE).- La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) busca involucrar a toda la sociedad en la lucha contra el camalote y otras especies invasoras a través de 60 charlas y jornadas divulgativas.
Ayuntamientos, asociaciones de pescadores, clubes de piragüismo y las empresas de deportes náuticos y de desarrollo turístico pueden solicitar hasta el 15 de junio su participación en estas sesiones informativas, según ha informado este viernes el Ministerio para la Transición Ecológica.
Se trata de una iniciativa de educación y sensibilización ambiental que se encuadrada dentro del proyecto “Actuaciones para el control y eliminación del camalote en el tramo transfronterizo del río Guadiana” (ACECA).
Las sesiones informativas se llevarán a cabo a lo largo de 2019 en el ámbito geográfico de la cuenca del Guadiana y con ellas se pretende involucrar a toda la sociedad en la lucha contra las especies invasoras.
El objetivo es sensibilizar a la población sobre “la envergadura del problema al que nos enfrentamos, entendiendo la prevención como la mejor estrategia para evitar y controlar nuevas invasiones en el futuro”.
El proyecto ACECA tiene como principal objetivo desarrollar un plan integral de acciones que coordine los esfuerzos de España y Portugal en la lucha contra el camalote, principalmente en el tramo transfronterizo del río Guadiana.
En la zona española participan el Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la CHG, y la Junta de Extremadura, mientras que en el área portuguesa intervienen la Agencia Portuguesa do Ambiente (APA) y la Empresa de Desenvolvimento e Infra-estruturas do Alqueva S.A (EDIA).EFEverde
lc/fap
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)