camalote guadiana|||||||||||||

El PSOE busca en el Congreso unidad de acción frente al camalote

10 noviembre 2020.- El PSOE ha registrado una proposición no de ley (PNL) en el Congreso para impulsar la colaboración del Gobierno, la Junta de Extremadura y las administraciones locales en la lucha contra el camalote, que afecta especialmente al tramo urbano del río Guadiana a su paso por Badajoz.

Los diputados socialistas en el Congreso por la provincia pacense Maribel García y Mariano Sánchez han explicado en una rueda de prensa que para dragar el río a su paso por Badajoz, evitar el continuo rebrote del nenúfar y erradicarlo por completo se precisan unos cinco millones de euros.

Para lograr esta partida se buscan fondos europeos y el Estado pide además a las distintas administraciones que se impliquen en esta tarea.

Acuerdos para erradicar el camalote

En este sentido, Maribel García ha solicitado al senador popular y alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, que “en vez de realizar preguntas de forma permanente y colapsar el Estado se siente con éste y llegue a acuerdos para erradicar el problema”.

Fragoso ha registrado una solicitud de amparo a la Presidencia del Senado para que el Gobierno central le responda si acometerá medidas en la lucha contra el nenúfar, y además criticó días atrás que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año no incluyeran inversión para ello.

Según Maribel García, aunque en el proyecto de PGE 2021 no exista una partida exacta para el nenúfar en concreto, ello no significa que “no esté contemplada”, pues la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) está incluida en el Plan Hidrológico, que incluye inversiones de este tipo.

La proposición no de ley también pide al Estado y a la CHG que continúen con las actuaciones previstas en la lucha contra las especies invasoras en el Guadiana con el fin de erradicar de forma definitiva el camalote en los 17 kilómetros de río aún afectados.

También se solicita impulsar estudios y proyectos con los distintos actores socioeconómicos de la zona.

Maribel García ha afirmado que todas estas especies invasoras cambian la estética del río, y en el caso del nenúfar impiden además en Badajoz el impulso de proyectos deportivos y turísticos.

La PNL se debatirá primero en la Comisión de Transición Ecológica del Congreso. EFEverde

Guía @lifeinvasaqua:  “Cuidado, invasoras acuáticas”

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


 (ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua