El Ayuntamiento de Barcelona estudia dificultar la venta de animales exóticos

Barcelona (EFEverde/Lifeinvasaqua).- El Ayuntamiento de Barcelona estudiará cómo hacer más difícil la venta de animales exóticos en la ciudad y realizará una campaña informativa para sensibilizar sobre su tenencia responsable y fomentar las adopciones de aquellos ejemplares rescatados que no sea posible reintroducir en su hábitat.

La comisión municipal de Presidencia ha acordado por unanimidad a propuesta de ERC crear un grupo de trabajo, dentro del marco del Consejo de Convivencia, Protección y Defensa de los Animales, para impulsar, en el plazo de 12 meses, una modificación de la Ordenanza de protección, tenencia y venta de animales (PTVA) en el sentido de regular o prohibir la venta de animales exóticos en Barcelona.

“No podemos prohibir desde el ayuntamiento, pero podemos hacer más difícil la venta”, ha puntualizado la teniente de alcaldía Laia Bonet.

La teniente de alcalde ha señalado que el marco normativo permite a los ayuntamientos regular las condiciones de los establecimientos de venta de los animales exóticos cuyo comercio está permitido, como los periquitos y algunos peces de acuario, reptiles o insectos.

El concejal republicano Jordi Coronas, que ha defendido la propuesta, ha considerado que “es necesario frenar el comercio de este tipo de animales, que potencialmente son especies invasoras”, y “adaptar la regulación sobre cómo estos animales se incorporan a nuestros hogares, pasando sin rodeos de un modelo mercantil de compraventa a un modelo único de acogida y adopción”.

El acuerdo también prevé que se lleve a cabo una campaña informativa para sensibilizar a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de animales exóticos y para fomentar las adopciones de aquellos ejemplares que se encuentren en dependencias municipales o de entidades colaboradoras, que no sea posible reintroducir a sus hábitats y garantizar que se sepa dónde se recogen y dónde van a parar los animales rescatados.EFEverde
mp/pll

Fotografía: recurso de archivo

________________________

Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua