Unión de Uniones de Castilla-La Mancha insta a la Junta a actuar ante daños por especies invasoras

(Fotografía: © Unión de Uniones de Castilla-La Mancha)

 

09 febrero 2022.- La organización agraria Unión de Uniones de Castilla-La Mancha ha instado este miércoles al Gobierno regional a actuar ante los daños por las especies invasoras que se producen en el campo de la región, al tiempo que ha acusado de “inacción” a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.

 “El calentamiento climático no es nada comparado al calentamiento de los agricultores y ganaderos que ven cómo devoran sus cosechas los conejos, jabalíes, ciervos, gamos y, sobre todo, los políticos”, ha manifestado en una nota de prensa.

En el caso concreto de los conejos, ha recordado que en su momento denunció la introducción de una especie híbrida de laboratorio para repoblar los montes y ha criticado que el efecto logrado ha sido contrario al deseado porque este animal anida, cría y se alimenta en los cultivos y deja desplazado al conejo autóctono.

De igual forma, ha apuntado que el “descontrol poblacional” de jabalíes, ciervos y gamos, entre otras especies, provoca “enormes daños” no solo en las cosechas de cereal sino en plantaciones de leñosos y en poblaciones de perdiz.

Además, ha alertado de que las sobrepoblaciones no solo conllevan la propagación de enfermedades entre animales salvajes sino también un problema de emergencia sanitaria en humanos.

Por todo ello, el sindicato agrario ha exigido el cese de repoblación con conejo invasor, el desarrollo de planes de control poblacional de fauna cinegética, el vallado de zonas protegidas gestionadas por la Administración, promover la limpieza de riberas, cauces de los ríos y veredas, y autorizar la eliminación de majanos, lindes y otros elementos del paisaje. EFEverde

 

GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”

Recursos Lifeinvasaqua gratuitos

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua