
Ahogados tres trabajadores mientras limpiaban de camalote el río Guadiana
Badajoz, 25 ene (EFE).- Efectivos de emergencia han localizado el cadáver del tercer trabajador al que se le buscaba en el río Guadiana, a su paso por Badajoz, a raíz del vuelco de una embarcación de limpieza de Camalote, por lo que son tres las personas fallecidas, todas ellas operarios de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
El cuerpo sin vida de esta persona ha sido localizado en aguas del puente de Palmas de la capital pacense, mientras que la embarcación, propiedad de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), ha sido hallada en la zona conocida como “El Molino” o “El Pico”.
Estas tres personas, operarios de la CHG y que participaban en labores de limpieza y retirada de camalote en el río, han fallecido tras volcar la barca, según han informado a EFE fuentes de la Policía Nacional.
El suceso ha ocurrido sobre las 8:50 horas de este lunes en el río Guadiana en Badajoz, cuando la lancha, ocupada por tres personas, habría volcado por circunstancias que ahora se investigan.
Al lugar han acudido efectivos de Policía Nacional y Local, y de bomberos, así como sanitarios.
En declaraciones a EFE, un pescador de la zona ha relatado que el azud donde se ha producido el vuelvo de la embarcación “lleva mucha agua estos días” y corre con “mucha rapidez”.
“Los tres trabajadores son profesionales, pues están todos los días en el río y lo conocen muy bien. No sé lo que ha podido pasar”, ha añadido. EFE
jlr/pcm/as
ES / GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
PT/ GUIA DAS ESPÉCIES EXÓTICAS E INVASORAS DOS RIOS, LAGOS E ESTUÁRIOS DA PENÍNSULA IBÉRICA
ENG/ GUIDE TO THE ALIEN AND INVASIVE SPECIES OF RIVERS, LAKES AND ESTUARIES IN THE IBERIAN PENÍNSULA
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE. Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)