Taronjí (RTVE) aborda el problema de especies invasoras en río Guadiana en Badajoz

Badajoz, 5 ago (EFEverde).- El periodista y aventurero Quico Taronjí, presentador de “Aquí La Tierra” (TVE), navegará este sábado el Guadiana a su paso por Badajoz para abordar el problema de las especies invasoras, todo ello enmarcado en su nuevo canal lanzado en Youtube para concienciar sobre la salud de los ríos y mares.

La iniciativa, en colaboración con la Asociación Ciudadana Salvemos el Guadiana, analiza el problema de algunas especies invasoras como el nenúfar mexicano o la tortuga de Florida, según se informa en nota de prensa.

“Dos quebraderos de cabeza para las administraciones, que se ven obligadas a invertir mucho dinero que se podría dedicar a otras cosas para intentar solucionar los efectos de su expansión”, se explica.

La tortuga americana, por ejemplo, desplaza a las especies autóctonas y destruye la biodiversidad.

“Muchas especies invasoras transmiten enfermedades, arruinan cosechas… el problema es serio, y en este caso todo comienza cuando se abandona a mascotas en un entorno que no es el suyo”, se señala.

Este problema se escenifica, por tanto, en el Guadiana a su paso por Badajoz, un lugar “precioso castigado por estas dos especies”.

El nuevo canal de aventura y navegación “H2Q-Quico Taronjí” tiene el objetivo de “sensibilizar sobre la necesidad de cuidar el planeta, sus ríos y mares”, y para ello el aventurero lleva “a lugares remotos, inaccesibles, a sitios que solo podrá conocer si se navega”.

En este sentido, se aporta “algo diferente”, que tiene valor, paisajes hermosos y espectaculares pero “con una mirada crítica sobre el maltrato al que se somete al entorno, todo ello reflejado grabándolo y documentándolo”.

El canal, recién creado, muestra ya dos vídeos de la aventura que Taronjí vivió en los cañones del río Ebro, 60 kilómetros encajonado entre grandes paredes y peñascos de recorrido en el parque natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón.

Quico Taronjí es licenciado en Ciencias de la Información, capitán de yate y patrón profesional de embarcaciones de recreo, actualmente presenta el programa “Aquí la Tierra”, Premio Ondas 2017.

Ha realizado múltiples retos y aventuras como por ejemplo el proyecto que lideró para navegar el Mediterráneo a bordo de un kayak trimarán en solitario y sin asistencia. EFE

Foto: El río Guadiana a su paso por Badajoz FOTO: Raúl Casado/EFE

jlr/csc

EFEverde

 

GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”

Recursos Lifeinvasaqua gratuitos

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua