Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Otras noticias
  • Español

eei acuaticas

Recuperan bosque de ribera y eliminan la invasora caña común en el meandro de las Norias, en El Raal (Murcia)

Evalúan la extracción de especies invasoras con pesca artesanal en el Parque Natural de El Hondo (Alicante)

Rama de castaño con "erizos" o frutos maduros EFE/S.BARRENECHEA

Llanes (Asturias) inicia una campaña para luchar contra la avispilla del castaño

rabo de gato

El Cabildo de Tenerife frena la extensión de rabo de gato y pluchea en la montaña de Guaza

(Fotografía: Planta invasora, Pennisetum setaceum, más conocida como "rabo de gato". EFE/Cristóbal García) 03 agosto 2021.- El Cabildo de Tenerife ha asegurado que ha conseguido “mantener a raya” el rabo de gato y la pluchea en la montaña de Guaza, dos especies exóticas “muy peligrosas” que...

|

El Govern destina 132.400 euros para erradicar un planta invasora del Besòs

La Agencia Catalana del Agua (ACA) destinará más de 132.400 euros a actuaciones para erradicar la especie vegetal invasora, conocida comúnmente como lagunilla,  de la cuenca del río Besòs que se llevarán a cabo en dos fases, entre este verano y la primavera de 2022. Tal...

La Gomera. EFE/Violeta Mesa

La Gomera recupera el bosque termófilo y previene el avance de especies invasoras

San Sebastián de La Gomera, 30 jun (EFE).- El Cabildo de La Gomera trabaja en la recuperación del bosque termófilo con la plantación de más de 20.000 ejemplares de especies nativas como el acebuche, el almácigo y la sabina en varios puntos estratégicos de la...

|

Ciudades sostenibles, polinizadores y la amenaza de las EEI

Irene Barahona Lisboa, 26 jun (EFE).- En los jardines de Lousada (Portugal) esta primavera no se han cortado las hierbas silvestres, son el alimento de los insectos polinizadores, base del ecosistema que cobra cada vez más protagonismo en las ciudades sostenibles. "Esto es comida para las abejas",...

Entrega de Premios Ecoinnovación Educativa V Edicion. EFE/Cedida por la organización

Un proyecto escolar de Sevilla sobre EEI, premiado por la fundación Endesa.

El proyecto “Especies exóticas, invasores inocentes. Impactos ecológicos, económicos y sanitarios. Posibles soluciones” presentado por el IES Vicente Aleixandre de Sevilla ha ganado  uno de los Premios a la Ecoinnovación Educativa, otorgados por la Fundación Endesa El proyecto ha sido galardonado en la categoría ¿Qué es para ti la...

Las EEI en el congreso internacional de ilustración científica online de la mano de LifeInvasaqua y el MNCN

Madrid, 28 jun.- LifeInvasaqua ha participado en l congreso internacional de ilustración científica online organizado por la Academia Illustraciencia. Las ponentes han sido: Belén Martínez y Anabel Perdices, Investigadoras del MNCN-CSIC y del proyecto Life Invasaqua. En concreto ha impartido una charla el lunes día 28 de...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
 

Cargando comentarios...