
La lucha contra las plantas invasoras del Guadiana entre las enmiendas del PP a los PGE en el Congreso
Badajoz, 24 nov (EFEverde/LifeInvasaqua).- El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados defenderá en la Cámara Baja un total de 38 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2021- entre ellas una sobre la lucha contra las plantas exóticas invasoras en el Guadiana, con el objetivo de aumentar las inversiones y partidas para la provincia de Badajoz hasta los 175 millones de euros.
El diputado y portavoz popular de Presupuestos en el Congreso, Víctor Píriz, ha dicho que estas enmiendas abarcan proyectos desde el ámbito ferroviario y de carreteras, depuradoras, conservación medioambiental o desarrollo cultural y patrimonial al deportivo o socioeconómico.
En este sentido ha lamentado que ni los diputados extremeños de Vox ni del PSOE hayan presentado absolutamente ninguna enmienda para la provincia de Badajoz y para mejorar estos nefastos presupuestos en el caso del territorio pacense. Píriz espera que ambas formaciones “al menos apoyen” las iniciativas presentadas por el PP “para fortalecer el crecimiento, infraestructuras, generación de empleo y bienestar” de la provincia de Badajoz.
Según el PP, los PGE de 2021 son los menos inversores en la provincia de los últimos años y había que enmendarlos, trabajo que sí han hecho los diputados pacenses del PP, con los alcaldes y portavoces, esfuerzo que ahora continua con el debate parlamentario que se inicia este martes.
Lucha contra las EEI
Entre las iniciativas se encuentran la segunda glorieta de acceso a la barriada de Cerro Gordo (Badajoz), una depuradora de aguas residuales en Valencia del Mombuey, la autovía Badajoz-Huelva-Córdoba, la variante de Zafra, más inversiones para el AVE, o la lucha contra las plantas invasoras del Guadiana.
También se incluyen la llegada a Fregenal de la Sierra del mobiliario y maquinaria para la oficina del DNI, la puesta en valor de la Rivera del Limonete (Talavera la Real), aumentar las partidas para el Regadío Tierra de Barros, o la construcción de una pasarela peatonal sobre el ferrocarril en Medina de las Torres, entre otras inversiones. EFE
jlr/pcm
ES / GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
PT/ GUIA DAS ESPÉCIES EXÓTICAS E INVASORAS DOS RIOS, LAGOS E ESTUÁRIOS DA PENÍNSULA IBÉRICA
ENG/ GUIDE TO THE ALIEN AND INVASIVE SPECIES OF RIVERS, LAKES AND ESTUARIES IN THE IBERIAN PENÍNSULA
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)