La diputación de León concede ayudas por 27.000 € para luchar contra el avispón asiático

León, 12 nov (EFE).- La Diputación de León ha resuelto la concesión de ayudas por valor de 27.000 euros a cooperativas y asociaciones de apicultores para la lucha, control y posible erradicación del avispón asiático o avispa negra (vespa velutina) en la provincia leonesa.

Así, la Institución provincial distribuirá estas ayudas entre los dos solicitantes, Apícola del Bierzo S.C. y Asociación Leonesa de Apicultores, ha informado la Diputación en un comunicado.

La línea de ayudas se han publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia y con ellas se podrán subvencionar los gastos derivados de las actividades encaminadas a combatir el avispón asiático, incluyendo en los mismos los propios elementos de lucha física, mecánica, biológica y biocida, así como equipamiento.

La vespa velutina, un avispón invasor de origen asiático, resulta muy agresiva con los insectos polinizadores, especialmente con las abejas, por lo que constituye una preocupación entre el sector apícola.

Además de estas ayudas destinadas a combatir el avispón asiático, el BOP de este jueves publica la resolución de otras dos convocatorias de ayudas del área de Desarrollo Rural que dirige la diputada María Avelina Vidal.

En concreto, se han concedido 9.900 euros a dos cooperativas de fruticultores de El Bierzo para la lucha biológica contra la psila del peral en la provincia de León.

Por otra parte, una docena de ganaderos de ovino inscritos en el libro genealógico de la raza Assaf y que participan en el esquema de selección de la misma percibirán un total de 6.000 euros (500 por beneficiario) para la adquisición de dosis seminales de ganado.

A través de esta línea de apoyo, la Diputación mantiene su compromiso con el fomento de la mejora genética de esta raza en la provincia, consciente de que es otra forma de crear un tejido económico estable dentro del sector ganadero leonés que, en este caso se basa en la especialización de la raza Assaf. EFE

jjp/lm/

 

Guía @lifeinvasaqua:  “Cuidado, invasoras acuáticas”

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


 (ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua