EFE/Pedro Puente Hoyos

Noja instalará 77 trampas para frenar proliferación de la avispa asiática

Colindres, 6 may (EFE).- El Ayuntamiento de Noja ha anunciado que instalará un total de 77 trampas en puntos estratégicos del municipio contra la avispa asiática con el objetivo de frenar la proliferación de esta especie invasora.

Como novedad en esta campaña, el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, ha informado en un comunicado que los técnicos retirarán los nidos que se hayan formado en zonas y fincas privadas de modo que “se evite una manipulación por parte de los vecinos”, con el riesgo que eso conlleva para la seguridad y el medio ambiente.

El motivo de iniciar esta campaña en primavera no es otro que detener los nidos que empiezan a formar en estos meses las avispas reinas.

Nidos que son “mucho más complejos y difíciles de erradicar”, de ahí que se trabaje fundamentalmente en la prevención, ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Javier Martín.

El edil ha destacado que esta campaña “es una pieza fundamental en los trabajos de conservación de la biodiversidad que caracteriza a Noja”, pues permite “evitar la expansión de una especie que puede acabar con la riqueza del entorno”.

Y es que esta especie invasora supone un “grave peligro” para las poblaciones autóctonas de abejas, a las que ataca y extermina, poniendo en riesgo la continuidad de la especie y su ecosistema, pero también son una amenaza para el ser humano, ya que pueden llegar a ser “muy agresivas” cuando se sienten amenazadas. EFE

mare/mg

 

 

GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”

Recursos Lifeinvasaqua gratuitos

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


 (ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua