Solicitan a la CHG que informe sobre los proyectos de lucha contra el nenúfar mexicano en Badajoz

09 marzo 2022.- El Grupo Municipal Socialista ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) que informe sobre la evolución de los proyectos ideados en la lucha contra el nenúfar mexicano que invade el río a su paso por Badajoz, los cuales se basan en la permeabilización del azud de La Pesquera y en el dragado del cauce.

En el caso del azud de La Pesquera, el PSOE pacense quiere conocer si ya han comenzado los trabajos, los cuales estaban previstos para finales de 2021, según recoge la formación en nota de prensa.

En este sentido, el portavoz del PSOE municipal, Ricardo Cabezas, se reunió el pasado fin de semana con la Asociación de Pescadores Deportivos Amigos del Guadiana, entidad que le trasladó su “preocupación” por “la lentitud y falta de diligencia” en relación a este proyecto valorado en 2,2 millones de euros, y actuación “muy importante” para aminorar el enraizamiento del nenúfar mexicano.

A su vez, Cabezas ha reclamado “transparencia” al presidente de la CHG, Samuel Moraleda, para informar en el caso del dragado del río “si se van cumpliendo los requisitos medioambientales para lograr la declaración de impacto ambiental prevista para 2023”, cuyo proceso “no obstante se pretendía acortar en el objetivo de iniciar cuanto antes la retirada del nenúfar”.

Transcurrida la cuarta parte del periodo de dos años para cumplir con estos requisitos, para obtener la declaración de impacto ambiental e iniciar los trabajos de dragado del río, el portavoz del PSOE pacense quiere saber “si el proceso va bien y si se está acortando en el tiempo tal y como se prometió”, ha incidido.

La formación local también ha urgido a que llegue la autorización precisa por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana a Endesa para que la eléctrica pueda instalar en el entorno de La Pesquera la torre eléctrica necesaria para acabar con los problemas de apagones en las pedanías pacenses.

Para el PSOE local, se trata de “un asunto capital”, al cual “debe imprimirse toda la agilidad del mundo”, ya que “no puede ser que se castigue de esta manera a los vecinos desde hace tanto tiempo”.

EFEverde

 

Información aportada por EFEverde en el marco de su participación en el proyecto LifeInvasaqua de la Agencia EFE

GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”

Recursos Lifeinvasaqua gratuitos

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua