
Más de 65.000 páginas de lifeinvasaqua.com ya han sido consultadas
Madrid, 31, ene.- EFEverde/LifeInvasaqua.- El interés por la información especializada sobre las especies exóticas invasoras continua creciendo y hasta el pasado 31 de enero ya son más de 65.000 las paginas consultadas en la web del proyecto europeo LifeInvasaqua.
Solo en el mes de enero se han visto 7.878, lo que supone un incremento del 49,01 por ciento respecto al mes de diciembre de 2020 cuando se visualizaron 7.878
También creció en enero el número de usuarios más de un 27% pasando de 2.650 en diciembre a 3.378 en enero de 2021, con lo que el total desde la puesta en marcha del sistema de medición de la web en mayo de 2019 es de 27.959 usuarios.
Las páginas más visitadas son la portada del proyecto 12,7% del total de visitas, los recursos sobre Life Invasaqua 4,57%, noticias 3,79%, la descripción del proyecto 2,83% además de la portada de la versión en portugués 2,48% , entre otras.
El tráfico principal procede de España en un 57% seguido de Portugal con casi un 19%.
Por rango de edad entre 18-34 años: 61% y entre 34-54 años: 28%
Crecimiento en enero del 21 respecto a enero de 2020
El numero de páginas vista en enero ha experimentado un fuerte crecimiento respecto al mismo mes del pasado año 2020, ya que supone más de un 252% (7.878 paginas vistas frente a las 2.550 de enero del año precedente).
GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua