|

Maratón de sensibilización en SIEI2021, la 1ª Semana Ibérica sobre Especies Invasoras

Mas de 80 organizaciones de España y Portugal han planteado 120 actividades de sensibilización con motivo de la 1ª Semana Ibérica sobre Especies Invasoras  (SIEI 2021) que se desarrolla del 29 de mayo al 6 de junio.

Las actividades, impulsadas por la Red Portuguesa de Estudio y Gestión de Especies Invasoras (Rede InvECO) y los proyectos europeos Life Stop Cortaderia y Life Invasaqua, aparecen recogidas en esta web e incluirán jornadas, charlas divulgativas, acciones de gestión, rutas interpretativas o concursos, entre otros.

Esta iniciativa, que celebra su segunda edición en Portugal y la primera en España, cuenta con más de 80 entidades asociadas que han programado actividades que ponen el foco en las especies exóticas invasoras, ya sean plantas o animales, que afectan a hábitats tan dispares como los ríos, las marismas, las dunas o los entornos urbanos.

Entre las entidades que promueven la SIEI destacan ayuntamientos, centros de investigación, ONG, universidades, proyectos europeos o empresas privadas.

La mayoría de las actividades están abiertas a todo tipo de público, e incluso los ciudadanos que aún quieran proponer una actividad pueden hacerlo rellenando este formulario de inscripción

Las especies invasoras inundarán las redes

El evento será promovido en las redes sociales de las entidades participantes y de los organizadores con la etiqueta #SIEI2021.

Esta etiqueta será la utilizada para publicar información y documentos técnicos, avances en el conocimiento, promocionar eventos y mostrar diversas iniciativas en torno a las especies invasoras en la península ibérica.

Para cualquier consulta o información sobre la 1ª SIEI en España, puedes contactar con los organizadores a través de los siguiente correos: lifestopcortaderia@seo.org y life_invasaqua@um.es

 

GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”

Recursos Lifeinvasaqua gratuitos

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


 (ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua