
Los vecinos de Benamira restauran y ponen en valor el nacimiento del Jalón
Benamira, 24 sept (EFEverde).- La localidad soriana de Benamira (municipio pedáneo de Medinaceli) acoge el sábado 25 de septiembre de 2021 la inauguración de las obras de restauración y puesta en valor del nacimiento del río Jalón.
La razon de la restauración esta motivada porque la zona del nacimiento del río Jalón se había visto degradada y desplazado 350 metros aguas abajo debido a los movimientos de tierras producidos por la actividad agrícola, destaca la CHE en la resolución del expediente, al que ha tenido acceso EFEverde.
Anteriormente, añade la resolución de la confederación, en esta zona existía una pequeña balsa de agua de unos 300 metros cuadrados de superficie, que ha desaparecido, pero es el punto de llegada de las escorrentias que se producen en la zona tras la construcción de la vía del AVE.
Documento de la Confederación Hidrografica en las que se fijan las coordenadas del nacimiento del Jalón en la fuente vieja de Benamira, municipio pedáneo de Medinaceli (Soria)
Según ha explicado el alcalde pedáneo de Benamira, Esteban García Benito, las actuaciones de restauración y puesta en valor del nacimiento de río Jalón han consistido en la retirada del material acumulado en la zona, devolviendo al cauce la anchura de su parcela catastral, y el tramo se ha delimitado colocando losas de piedra natural, para evitar que se vuelva a perder por la actividad agrícola.
Además se ha realizado un camino de acceso paralelo a la zona recuperada mediante al aportación de zahorras naturales e instalado señalización en la zona del nacimiento.
Situación del nacimiento del rio Jalón en el termino de Benamira, municipio pedáneo de Medinaceli (Soria) antes de la restauración y puesta en valor
Presencia del Obispo y Certámen de Pintura Rápida
Esta previsto que el obispo de la diócesis de Osma-Soria, Abilio Martínez Varea, asista para oficiar la una bendición sobre el nacimiento del cauce (13:00 horas) y posteriormente tendrá lugar un almuerzo vecinal.
Además la Asociación de Amigos de Benamira ha organizado un concurso de pintura rápida que premiará a los cinco mejores trabajos realizados en la mañana del sábado sobre el entorno de la localidad.
Poner en valor el Jalón
Los trabajos de adecuación y restauración ambiental del nacimiento del río Jalon forman parte de una serie de acciónes para la restauración del rio, desde su nacimiento y los primeros kilómetros, en el término municipal de Benamira.
Fruto de este empeño de la Asociación de Amigos de Benamira, encabezado por su alcalde pedáneo, Esteban Garcia Benito, está la recuperación, de la senda ribereña “paseo del ojuelo” que había desaparecido devorada por la vegetación en la década de los 90.
La ruta botánica discurre por unos 500 metros paralela al cauce del rio y el visitante puede conocer algunas curiosidades de la biodiversidad vegetal de la zona en los paneles informativos que ha instalado el ayuntamiento.
Foto de cabecera: Cartel del Nacimiento del río Jalón en Benamira, realizado por Marta Benito y cedido para su uso en @lifeinvasaqua
GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
Recursos Lifeinvasaqua gratuitos
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua