
LifeInvasaqua participa en la noche de los investigadores (MEDNIGHT 2021) en la UMU con la escape room “Aventura Invasoras”.
Murcia/Madrid 23 set (EFEverde).- El proyecto europeo Life de gobernanza y comunicación sobre el problema que suponen las especies exóticas invasoras Life Invasaqua participara en la noche mediterránea de los investigadores (MEDNIGHT 2021) con una escape room titulada “Aventura invasoras”.
Los participantes de la escape room de LifeInvasaqua deberán contestar a una serie de preguntas y buscar algunas pistas repartidas por los 5 continentes, para poder volver de su viaje virtual.
Se trata de una aventura en la que conocerán una especie exótica invasora en cada uno de los continentes, y algunas curiosidades sobre esta.
Todas las especies exóticas invasoras están presentes en la Península Ibérica. De una forma distendida, dinámica y que no llevará mucho tiempo, los participantes conocerán aspectos relacionados con las bioinvasiones, nombres comunes de especies, impactos que producen, y hábitats originarios; además de otras sorpresas finales.
Para entrar al evento es necesario registrarse en el siguiente
enlace: https://www.eventbrite
El escape room del proyecto LIFE INVASAQUA así como el resto de actividades pueden consultarse aquí
Más información: https://www.um.es/web/
La Noche Mediterránea de las Investigadoras es un evento internacional concebido al amparo de la European Researcher’s Night, buscando acercar a la ciudadanía la Ciencia y la Investigación que se desarrolla en los países del Mediterráneo; resaltar el papel de la mujer en la ciencia, e involucrar a la sociedad mediterránea en estas cuestiones.
En la presente edición participan entidades de Francia, Italia, Grecia, Chipre y España.
La actividad ha sido organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, perteneciente al Vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de la UMU y podrá desarrollarse íntegramente en formato presencial en la plaza interior del campus de La Merced en el horario de 18:00 a 22:00 horas con aforo limitado y siguiendo todas las medidas de seguridad vigentes.
GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
Recursos Lifeinvasaqua gratuitos
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua