|

@LifeInvasaqua  participa en las II Jornadas BioBlitz de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia

Entre el viernes 16 de abril y el sabado 17, el proyecto europeo de Gobernanza y Comunicación sobre Especies Exóticas Invasoras en Medio Acuático @LifeInvasaqua  participa en las II Jornadas BioBlitz de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia @UMU

La Universidad de Murcia, a través del grupo de innovación BioGID de la facultad de Biología, organiza la segunda jornada BioBlitz ‘Maratón de biodiversidad: descubre e investiga tu campus’, que tendrá lugar los días 13 y 14 de Marzo en la facultad de Biología del campus de Espinardo.

Bioblitz es un evento participativo de ciencia ciudadana cuyo objetivo es inspeccionar un determinado territorio para inventariar su biodiversidad y registrar tantas especies como sea posible durante un periodo de tiempo continuado. Se trata de una forma efectiva de conectar al público con el medio ambiente mientras se generan datos útiles para la ciencia y la conservación.

Este maratón de biodiversidad de la Universidad de Murcia contará con la participación de expertos en diversas disciplinas relacionadas con los grupos de seres vivos a estudiar en la zona de estudio del campus de Espinardo y las especies exoticas invasoras , que irán acompañados de estudiantes de la facultad de Biología. Las actividades incluyen talleres sobre invertebrados y vertebrados terrestres, así como también sobre plantas, que permitirán a los asistentes aprender diferentes técnicas para conocer la biodiversidad del área de estudio. Además, estos talleres se complementarán con otras actividades entre las que se incluyen un cine fórum y una visita al museo José Loustau.

En el caso de LifeInvasaqua destaca la jornada del  17/04/2021

  • Taller 2. Aves; Taller 3. Especies exóticas (Sesión Principal)
    08:00 – 11:00
    Lugar: Campus de Espinardo
    Descripción: Taller 2: muestreo de aves e identificación en el Campus de Espinardo. Taller 3: muestreo de especies exóticas en las balsas del Campus de Espinardo
    Participantes:

    • ANA SANCHEZ PEREZ
    • ANTONIO GUILLEN BELTRAN
    • ANTONIO ZAMORA LOPEZ
    • JOSE MANUEL ZAMORA MARIN
    • MARIA DE LOS ANGELES GARCIA DE ALCARAZ PEÑAS
    • OBDULIA SANCHEZ DOMINGO

Más información: https://casiopea.um.es/cursospe//bioblitzii1.f

 

GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


 (ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua