||||

LifeInvasaqua celebra el Día Nacional del Agua en Portuga con el Grupo Hawk de Escuelas

El Grupo Hawk de Escuelas celebró el Día Nacional del Agua (22 de marzo) el 5 de abril de 2022, promoviendo una mañana de actividades prácticas para estudiantes de 3o y secundaria en la playa del río Alamal y Belver Riverbank.
Esta actividad se llevó a cabo bajo el proyecto @MEGAPREDATOR liderado por MARE – Centro de Ciencias Marinas y Ambientales https://www.mare-centre.pt/pt y por la Escuela Superior Agraria de Santarém Escola Superior Agrária de Santarém y el proyecto de la Unión Europea Life Invasaqua que advierten sobre el problema de las especies invasoras en nuestros ríos.

Se desarrollaron las siguientes actividades:

– Con los peces de Tejo con el equipo MARE – Centro de Ciencias Marinas y Ambientales @mareccma;
– Con un Bioblitz dinamizado por la Asociación de Biodiversidad para todos BioDiversity4All – Biodiversidade para Todos ;
– Con guías Tagis – Centro de Conservación de Mariposas Portugal – @Tagis http://www.tagis.pt/ (sobre los insectos);
– Con la Sociedad Botánica Portuguesa Sociedade Portuguesa de Botânica @SPBotanica sobre plantas.
Este proyecto se incorpora a los temas Agua y Biodiversidad del programa Ecoescuelas y es el resultado de una articulación con estudiantes del curso de Técnico de Información Turística y Animación.

GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”

Recursos Lifeinvasaqua gratuitos

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua