
Stkeholders EEI. Las especies exóticas invasoras en el ciclo de conferencias sobre los rios riojanos de Ecologistas en Acción
Logroño, 21 sep (EFEverde/LifeInvasaqua).- Amigos de la Tierra ha organizado un ciclos de conferencias sobre la biodiversidad de los ríos de La Rioja y sus amenazas, entre ellas el problema que suponen las especies exóticas invasoras en medio acuático.
Según ha informado Amigos de la Tierra en un comunicado, con esta iniciativa, en la que colabora la Consejería de Transición Ecológica y Sostenibilidad, quieren acercar los ríos a la sociedad, para aumentar el conocimiento sobre estos maltrechos ecosistemas y concienciar sobre las amenazas que todavía les acechan.
Se trata de una serie de charlas presenciales y a distancia en las cuales se tratarán diversos temas relacionados con los ríos en general, centrándose especialmente en los ríos riojanos, así como en su fauna, su flora, su funcionamiento, sus amenazas y las posibilidades de recuperación.
Se impartirá el mismo contenido por duplicado, es decir, por un lado, en formato online, y por otro de manera presencial.
Las charlas serán impartidas por David Fernández Altuzarra y Nicolás Morterual Raemaekers, dos naturalistas con especial interés por la conservación de nuestros ríos.
La primera de estas conferencias, a modo de introducción, tendrá lugar mañana, 21 de septiembre y le seguirá el día 23 “La vegetación de ribera”; “La fauna de ribera” (25); “Fauna amenazada de ribera” (28).
En octubre se desarrollarán “Amenazas que sufren los ríos” (5); ” Fauna invasora de los ríos riojanos” (7); “Cómo llegan las especies invasoras” (9); “El caso del castor europeo” (12); “Estado de los ríos de La Rioja y actuaciones realizadas” (14); y “Restauración de riberas” (16).
Tras estas fechas en las que las charlas se realizarán a través de internet se celebrarán en el Centro Ibercaja de Logroño, del 28 de septiembre al 23 de octubre.
EFE
ep
Foto: El río Ebro a su paso por La Rioja / Archivo EFE/Raquel Manzanares
Guía @lifeinvasaqua: “Cuidado, invasoras acuáticas”
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)