
La Palma promueve la concienciación sobre espacies invasores entre escolares
Santa Cruz de Tenerife, 12 nov (EFE).- El Cabildo de La Palma ha informadode que el programa ‘Intrusos’, que promueve la concienciación sobre especies exóticas invasoras, se ha desarrollado en centros educativos de seis municipios de la isla, y ha alcanzado a medio millar de alumnos.
En un comunicado de prensa, la directora del Servicio de Medio Ambiente, María Rodríguez, recuerda que es muy importante que los niños conozcan, “desde edades tempranas”, la amenaza que suponen las especies exóticas invasoras para la biodiversidad nativa de la isla, así como para actividades “de gran peso”, como la agricultura.
Los talleres se han realizado de forma online en siete centros de La Palma con el objetivo de que “nuestras niñas y niños” sean conscientes del peligro que implica el asilvestramiento de especies foráneas procedentes del comercio de mascotas exóticas, el abandono y el tráfico ilegal, para las especies nativas canarias.
El programa de actividades, gestionado por la Fundación Neotrópico, ha estado compuesto por tres actividades.
En la primera sesión, el alumnado recibió nociones por parte de especialistas de la fundación sobre las especies exóticas más frecuentes en las islas, cómo llegaron a ellas y los riesgos de su presencia.
En el segundo taller, los alumnos realizaron una visita virtual en directo al Parque García Sanabria de Tenerife, en donde se les mostró tanto las especies silvestres existentes como las especies exóticas y exóticas invasoras presentes en el parque.
En la última jornada del programa, el alumnado disfrutó de una visita virtual guiada por las instalaciones de la Fundación Neotrópico, en donde conocieron de primera mano los ejemplares de las especies exóticas retirados del medio natural, rural y urbano.
El programa de talleres se ha llevado a cabo en los centros CEIP Tijarafe; CEIP Benahoare, CEIP Gómez de Aranda, en Santa Cruz de La Palma; CEIP Princesa Arecida, CEIP La Sabina, en Villa de Mazo; CEIP Botazo, en Breña Alta; y CEIP Puntallana. EFEverde/Lifeinvasaqua
ggh/spf
FOto: El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en la isla de La Palma . ArchivoEFE/ Miguel Calero
Guía @lifeinvasaqua: “Cuidado, invasoras acuáticas”
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)