Invasaqua formará a profesionales de acuarios y zoológicos para que divulguen la problemática de las invasoras

El proyecto europeo LIFE INVASAQUA, destinado a la lucha contra las especies invasoras acuáticas de la península ibérica, formará a profesionales de zoológicos, acuarios y museos para que puedan divulgar los riesgos y problemáticas asociadas a estos especímenes.

Los profesionales interesados deben registrarse en este enlace para asistir al curso online que tendrá lugar los días 2 y 3 de junio.

El curso, Herramientas de Exposición, Comunicación y Divulgación Científica. El proyecto LIFE INVASAQUA como ejemplo de divulgación científica“, está diseñado para compartir experiencias y recursos de divulgación científica por parte de expertos del Museo Nacional de Ciencias Naturales y del proyecto LIFE INVASAQUA en las áreas de exposiciones, comunicación y divulgación.

Para ello, en las sesiones se dará una formación global sobre cómo divulgar ciencia incluyendo desde la preparación de contenidos de exposiciones hasta noticias, notas de prensa, redes sociales y actividades con público.

El curso consiste en tres sesiones vía Zoom durante los días 2 y 3 de junio en horario de 9.30h a 13.00h y el día 4 de junio de 9.30h a 11.30h combinando ponencias de 15 minutos de diferentes temáticas relacionadas con la divulgación científica con un ejercicio práctico por grupos con tutores para poner en marcha una actividad de divulgación científica en relación a las especies invasoras acuáticas ibéricas.

El objetivo es preparar a los profesionales de zoológicos, acuarios y museos para que puedan desarrollar actividades de divulgación y comunicación en sus centros sobre las especies invasoras acuáticas que amenazan la biodiversidad de la península ibérica.

Pulsa aquí para obtener más información

Haz clic para acceder a CodigoZoosyAcuariosESP_V2.0-1.pdf

 

GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”

Recursos Lifeinvasaqua gratuitos

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


 (ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua