
El Govern dedica 853.461 euros a eliminar especies invasoras en las Pitiusas
Foto: Archivo / Panorámica aérea de la isla de Formentera EFE/H.SALGADO
Ibiza, 9 dic (EFEverde/Lifeinvasaqua).- El Consell de Govern ha autorizado este miércoles a la Conselleria de Medio Ambiente a destinar 853.461 euros al Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB) con el fin de eliminar las especies invasoras en las Pitiusas.
El proyecto, financiado a través del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS), tiene una duración inicial de 36 meses y está centrado en eliminar los ofidios introducidos como son la culebra de herradura y la serpiente blanca, han informado en un comunicado.
Ambas especies, además de crear alarma social, amenazan “gravemente” especies endémicas como la lagartija.
Por otro lado, el proyecto titulado ‘Control de especies invasoras en las Pitisuas’ incluye tareas para la eliminación del Penissetum, una especie de gramínea con alta capacidad invasiva que afecta a una buena parte de la isla de Ibiza, señalan desde el ejecutivo balear.
Con esta aportación, se contará con ocho personas sobre el terreno, dotadas con los vehículos y los medios correspondientes, frente a las cinco que ha habido en la campaña de 2020.
Desde 2016, año en que empezaron las campañas de control, y hasta 2019, se han capturado en las Pitiusas 5.082 ofidios con una tendencia “decreciente” debido a la “colocación de jaulas” para capturar las serpientes.
Durante este año, han estado operativas 330 jaulas en Ibiza y otras 220 en Formentera, capturando 887 ejemplares de ofidios en Ibiza y 494 en Formentera. EFEverde/Lifeinvasaqua
la/tar
ES / GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
PT/ GUIA DAS ESPÉCIES EXÓTICAS E INVASORAS DOS RIOS, LAGOS E ESTUÁRIOS DA PENÍNSULA IBÉRICA
ENG/ GUIDE TO THE ALIEN AND INVASIVE SPECIES OF RIVERS, LAKES AND ESTUARIES IN THE IBERIAN PENÍNSULA
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)