Eliminación de plantas exóticas invasoras de pequeño porte en los espacios naturales del sur de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife, 6 oct (EFE).- El consejo de gobierno del Cabildo de Tenerife ha aprobado el refuerzo de la vigilancia, control, mantenimiento e información sobre los espacios naturales de la zona sur de la isla con acciones que incluyen la eliminación de plantas exóticas invasoras de pequeño porte.

El encargo, realizado a la empresa pública Gesplan, tiene un presupuesto de 39.129,45 euros y un plazo de ejecución de dos meses, a partir de la fecha de inicio de los trabajos, ha informado la corporación insular en un comunicado de prensa.

La consejera de Gestión del Medio Natural y Seguridad, Isabel García, ha asegurado que este encargo permitirá, no solo reforzar la vigilancia, sino informar a la población sobre las características de estos espacios naturales.

“Aspectos relacionados con la educación ambiental que en muchas ocasiones parecen ser totalmente desconocidos por propios y extraños, como el respeto a la flora y la fauna, las características del paisaje y hasta la normativa de acampada y tránsito”, ha explicado.  

Eliminación de EEI

El encargo contemplará la contratación de seis personas especializadas que realizarán labores de información relativas a los espacios naturales y sus servicios, control y vigilancia de estos entornos, limpieza de pequeños residuos de forma manual, eliminación de plantas exóticas invasoras de pequeño porte, y la retirada o recolocación de cualquier elemento que entorpezca la funcionalidad de los caminos, detalla.

“El sur de la Isla se compone de un conjunto importante de espacios naturales protegidos que representan una atractiva alternativa de ocio en la naturaleza”, ha apuntado la consejera, sin embargo, dijo, “la ausencia de vigilancia ha conllevado una evidente falta de control sobre ellos y ha propiciado que estos espacios se conviertan en lugares ideales para realizar actos y usos no permitidos, como hemos visto recientemente en La Caleta de Adeje”, concluyó.EFE

ggh/rdg

 

Guía @lifeinvasaqua:  “Cuidado, invasoras acuáticas”


 (ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua