Encuentra una pitón dentro de una lavadora en Florida

Foto: recurso de archivo EFE

Lifeinvasqua, agosto 2020.- Una mujer de West Palm Beach (sureste de Florida) encontró una serpiente pitón, especie exótica invasora, en el interior de una lavadora.

“Realmente me aterrorice”, dijo Emily Wisnic al canal televisivo WPEC al recordar como se movió la serpiente al rozarla con la mano.
Wisnic, que procede de Connecticut y vive en Florida desde hace menos de un año, gritó tan fuerte como pudo y una vez recuperada llamó al organismo que se encarga de los animales salvajes que invaden espacios humanos, algo relativamente frecuente en Florida.

Los empleados de Animal Control se llevaron a la serpiente y Wisnic se quedó pensando como habría logrado llegar al apartamento que alquila en el centro de la ciudad de West Palm Beach.

Florida padece una invasión de serpientes pitones birmanas que están localizadas en la reserva natural de los Everglades, un enorme pantanal situado en el sur del estado.

La semana pasada la Comisión de Conservación de la Pesca y Fauna Salvaje (FWC) informó de que el programa de cazadores profesionales lanzado para erradicar a las pitones birmanas de los Everglades logró en tres años capturar 5.000 ejemplares.

La agencia ambiental lleva años luchando contra esta especie no autóctona y de la cual de desconoce cómo llegó a los Everglades, donde ha acabado con gran parte de la fauna local debido a su tipo de alimentación y su facilidad para reproducirse.

Estas serpientes constrictoras pueden superar los 6 metros (19,6 pies) de largo y los 100 kilos (220 libras) de peso y una de las teorías que la mayoría de los expertos barajan es que fueron introducidas en el ecosistema como mascotas.

Precisamente esta parece ser la explicación de cómo pudo llegar la pitón al cuarto de lavado del apartamento de Visnic.

La mujer dijo a WPEC que la gente de Animal Control descartó que la serpiente hubiera podido entrar a la lavadora a través de las cañerías y se inclinó por pensar que fuera la mascota de algún vecino y hubiera reptado por los conductos de ventilación hasta el apartamento de Visnic.

“No podemos ganar la batalla solos. Somos un equipo y tenemos una misión. Necesitamos el apoyo de estos experimentados cazadores de pitones, así como trabajar junto con el Distrito de Administración del Agua del Sur de la Florida”, explicó el comisionado de FWC, Rodney Barreto, al informar del resultado de tres años de lucha contra las serpientes invasoras. EFE News
ar/lce

 

[divider]

Te puede interesar:

Expertos en especies invasoras apelan a los medios para implicar a la sociedad


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua