
LifeInvasaqua organiza la primera y segunda edición del concurso de TFM sobre especies exóticas invasoras
El proyecto busca reducir la propagación y los impactos negativos de estas especies a través de la comunicación, la formación y la difusión de la información.
Los trabajos de Fin de Master (TFM) sobre Especies Exóticas Invasoras pueden obtener premio ya que el proyecto @LifeInvasaqua, co-financiado por la Unión Europea a través del programa LIFE, ha lanzado la primera y segunda edición del concursos de TFM, con objeto de reconocer y estimular el conocimiento general sobre las EEI en España y Portugal, consideradas la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el planeta.
En el concurso de TFM podrán participar todos los estudiantes de cualquier máster oficial de universidades españolas y portuguesas que hayan defendido y aprobado su proyecto sobre la temática objeto durante el curso 2019‐2020 (primera edición) y cursos 2020-2021 y 2021-2022 (segunda edición). Los participantes premiados obtendrán una subvención para la suscripción y/o participación en un congreso ibérico sobre la temática o afines al TFM.
En Europa, y particularmente en España y Portugal, el público, los responsables de la gestión y otros grupos clave relacionados con las especies exóticas invasoras tienen una comprensión sesgada de las amenazas y problemática planteada por estas. Esto dificulta la movilización de sectores relevantes y otras partes interesadas para su gestión y control, especialmente con introducciones que no afectan la salud humana o a intereses económicos importantes.
Por tanto, este proyecto se posiciona como una iniciativa de vital importancia para cambiar la visión sesgada existente actualmente.
Más información:
I EDICIÓN CONCURSO “TRABAJOS FIN DE MÁSTER SOBRE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS”. Curso 2019-2020.
- Bases: 2019-2020_Bases_Concurso_TFM sobre EEI_ampliado
- Fin plazo de presentación de solicitudes:octubre de 2020 Plazo ampliado a diciembre 2020
II EDICIÓN CONCURSO “TRABAJOS FIN DE MÁSTER SOBRE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS”. Cursos 2020‐2021 y 2021-2022.
- Bases: 2019-2020_Bases_Concurso_TFM EEI_PT_estendido
- Fin plazo de presentación de solicitudes:octubre de 2022.
Más información del concurso: life_invasaqua@um.es
Guía @lifeinvasaqua: “Cuidado, invasoras acuáticas”
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)