
El presidente Sánchez se refiere al problema de las EEI en el foro sobre el 30 aniversario Protocolo de Madrid
Madrid, 4 oct (LifeInvasaqua).- El mensaje sobre el impacto que suponen las especies exóticas invasoras empieza a calar entre los “stakeholders” de dístintos ámbitos, entre ellos la clase politica.
Si recientemente el Subdirector General Adjunto de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Fernando Magdaleno, se refería a la importancia de la comunicación en esta materia y destacaba el trabajo de divulgación de LifeInvasaqua, ahora la cita es de máximo nivel.
El presidente del Gobierno, Pedro Sanchez se ha referido al problema que suponen las EEI. Ha sido durante su intervención en el Foro de Alto Nivel con el que el España ha conmemorado el 30 aniversario del Protocolo de Madrid, para la preservación ambiental de la Antártida.
En concreto Sanchez se ha citado a las especies exoticas invasoras como uno de los problemas a tener en cuenta.
“Mi país, España, va a estar siempre en primer línea de iniciativas” como la del Tratado Antártico y el Pacto de Madrid, “que contribuyan a garantizar un futuro más sostenible y resiliente” ha recalcado el presidente del Gobierno y ha lamentado que el planeta se enfrente a dos grandes amenazas: la pérdida de biodiversidad y la emergencia climática.
Especies exoticas invasoras
Ambas, ha señalado, constituyen la causa del aumento de temperatura del planeta que está provocando el “colapso” de los glaciares o de las zonas de hielo marino y que, según ha dicho, “sumados a la contaminación, la pesca ilegal, la edificación o las especies exóticas invasoras, están alterando dramáticamente los ecosistemas costeros y marinos, acelerando la pérdida de especies y debilitando la resiliencia del Océano Austral”, ha destacado el presidente.
GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
Recursos Lifeinvasaqua gratuitos
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua