
Declaran al hipopótamo como especie exótica invasora en Colombia
Bogotá, 25 mar (EFE).- Las autoridades colombianas anunciaron este viernes que incluyeron al hipopótamo en la lista de especies exóticas invasoras, informó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El extinto narcotraficante colombiano Pablo Escobar importó en 1981 de un zoológico de Estados Unidos tres hembras y un macho para que formaran parte de la colección de animales exóticos y ahora se han reproducido sin control.
“Este es un paso importante para avanzar en un plan de acción inmediato con el fin de atender la situación generada por la presencia de los hipopótamos en Colombia, que han ocasionado impactos en nuestros ecosistemas y especies claves”, dijo el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, citado en un comunicado.
La medida prohíbe la comercialización, movilización, fomento, tenencia, reproducción, propagación, con cualquier propósito, de la especie “Hippopotamus amphibius”.
La decisión se adoptó luego de escuchar las recomendaciones del Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras, y de aportes de académicos, expertos y exministros del sector.
Correa explicó que ahora se iniciará un trabajo con las entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA) en donde se dará prioridad a la “protección de la vida humana y la conservación de la biodiversidad”.
Ahora el mamífero se suma al listado de especies exóticas invasoras del cual también hacen parte el caracol gigante africano, la rana toro, el pez león y el retamo espinoso y liso, entre otras.
Los hipopótamos fueron introducidos en Colombia hace más de 40 años y han migrado del Magdalena Medio a la Depresión Momposina, según un estudio del Instituto Alexander von Humboldt y la Universidad Nacional, siendo una amenaza para especies nativas como el manatí, así como para los ecosistemas estratégicos del país. EFE
ocm/laa
Foto principal: Archivo EFE/Edgar Domínguez
Información aportada por EFEverde en el marco de su participación en el proyecto LifeInvasaqua de la Agencia EFE
GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”
Recursos Lifeinvasaqua gratuitos
Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua