El concurso de cortometrajes sobre especies invasoras promovido por Lifeinvasaqua elige a sus ganadores
14 septiembre 2020.-
El concurso de cortometrajes organizado por la asociación de educación ambiental Aspea en el marco del proyecto Life Invasaqua sobre especies exóticas invasoras, ya tiene ganadores.
Público en general
En la categoría de Público en General, se ha proclamado vencedor el cortometraje “Invasoras do Rio Mondego”, de João Carecho, Jael Palhas, Marco Nunes, Nuno Rodriguez y Paulo Pereira.
En segundo lugar, se ha clasificado el cortometraje “Invasoras do Rio Mondego”, de Selma Valadares, y en tercer lugar, “A ameaça das espécies aquáticas invasoras para os ecossistemas”, de Maria Mota.
Enseñanza
En la categoría de Enseñanza, el primer clasificado ha sido el cortometraje “As espécies e os 3 agentes + Beatriz”, de Beatriz Monteiro, Luana Carneiro, Marta Santos y Vicente Moreira, del grupo escolar de Valongo.
En segundo lugar ha quedado “Especies invasoras”, de Beatriz Barroca, Carolina Ferreira, Filipa Figueiredo y Francisco Laranjo, de Agrup. Escuelas de Seia, Escuela Secundaria de Seia.
Y como tercer clasificado, el cortometraje “Especies exóticas invasoras: la tortuga americana”, de Jéssica Oliveira, Lara Martins, Maria Martins y Mariana Rodrigues, de Agrup. Escuelas de Seia, Escuela Secundaria de Seia.
Divulgación de EEI
El objetivo del concurso de cortometrajes en portugués y español “Especies exóticas invasoras de los sistemas de agua dulce y de los estuarios: concienciación y prevención” ha sido promover la difusión y la recopilación de documentación audiovisual sobre la presencia de especies exóticas invasoras en los entornos de agua dulce de la Península Ibérica y sus consecuencias para la sociedad y el medio ambiente.
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)