Bizkaia se reafirma en el compromiso de no financiar plantación eucaliptos

Bilbao, 26 oct (EFE).- La diputada foral vizcaína de Sostenibilidad y Medio Natural, Elena Unzueta, ha reafirmado este lunes el compromiso de la Diputación de “no cofinanciar” en el futuro la plantación de eucaliptos, aunque ha puntualizado que de momento, la Administración foral no puede impedir que los propietarios se decanten por esta especie.

Según han informado fuentes de las Juntas Generales de Bizkaia, la diputada ha comparecido en comisión de la cámara vizcaína a petición de EH Bildu, cuyo representante Raúl Méndez ha puesto de manifiesto que el eucalipto “pone en peligro la calidad y características del suelo, las aguas, las especies de fauna y flora, y aumenta el riesgo de incendios en los montes”.

En los últimos tiempos, el eucalipto está sustituyendo al pino en muchas explotaciones privadas vizcaínas debido a la aparición de la banda marrón.

Unzueta ha explicado que su departamento trabaja de manera coordinada con el resto de administraciones vascas para elaborar “un análisis y una planificación conjunta” en este ámbito, aunque ha indicado que de momento, no puede impedir que los propietarios opten por esta especie ya que el eucalipto ni siquiera está incluido en el catálogo de especies invasoras del Gobierno central.

Ha insistido en que la Diputación no puede “ilegalizar” su plantación y ha afirmado que su departamento “excluye desde hace 12 años” a este árbol de la lista de especies que cuentan con subvenciones forales y que lo seguirá haciendo “en el futuro”.

Por otra parte, la comisión de Sostenibilidad y Medio Natural de las Juntas de Bizkaia ha rechazado, con los votos de los partidos que integran el gobierno foral -PNV y PSE-EE-, la comparecencia en otra sesión del alcalde de Karrantza, Raúl Palacio Portillo, para explicar la problemática del agua en esa zona.

La petición ha sido firmada por los grupos Elkarrekin Bizkaia y EH Bildu, que junto al grupo Mixto-PP, se han mostrado a favor de la presencia del regidor en la Cámara vizcaína con dicho fin. PNV y PSE-EE han considerado que “donde tiene que dar explicaciones es en su municipio”. EFEverde

 

 

Guía @lifeinvasaqua:  “Cuidado, invasoras acuáticas”

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


 (ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua