
Badajoz pide al Estado medidas “urgentes” contra el nenúfar mexicano
Badajoz, 24 sep (EFEverde/Lifeinvasaqua ).- El pleno del Ayuntamiento de Badajoz ha aprobado por unanimidad solicitar al Estado la adopción de medidas urgentes para erradicar el nenúfar mexicano del río Guadiana a su paso por el término municipal.
Una planta invasora que genera problemas medioambientales y económicos, y ya incluso “de seguridad” para los usuarios, según han trasladado al Consistorio empresas que organizan actividades en el entorno, ha dicho el concejal popular Jesús Coslado.
Durante el debate en el pleno de la moción presentada por PP y Cs para solicitar al Gobierno central una “solución” a este problema, el concejal de Cs Carlos Urueña ha dicho que la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) se ha olvidado de la lucha contra el nenúfar.
La edil socialista Ana Rufo ha recordado que el PSOE local viene pidiendo esta ayuda “desde hace muchos años” y ha lamentado que el Ayuntamiento no haya impulsado reuniones con CHG y Junta de Extremadura en esta tarea.
Rufo ha dicho que la CHG “tiene un proyecto” para erradicar la planta invasora pero “lo que falta es el dinero” y por ello ha pedido al Consistorio que ayude en la inversión necesaria.
En este sentido, Coslado ha lamentado el “desprecio” de la Confederación Hidrográfica del Guadiana al Consistorio pues “se ha reunido con colectivos pero sin embargo no ha atendido las diversas peticiones de reunión del Ayuntamiento”.
Por otra parte, el pleno ha aprobado de forma definitiva los presupuestos municipales de este año, que ascienden a un total de 112 millones de euros, después de desestimarse diversas alegaciones.
En relación a una de ellas, el edil Alejandro Vélez ha pedido que en las próximas cuentas municipales se establezca el 100 por 100 de la jornada para los empleados de la Banda Municipal de Música de Badajoz, tal y como es el compromiso municipal.
Desde la bancada del PSOE se ha coincidido en que debe darse este paso de forma “urgente”.
En este sentido, el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha afirmado que el Consistorio pacense “cumple siempre su palabra”, y por tanto hará este esfuerzo, aunque ha recordado que hace menos de un año ya se pasó del 40 al 80 por ciento de la jornada, y que en la actualidad se vive un momento de caída brusca de los ingresos de las administraciones. EFEverde
jlr/as
dv.bc
Guía @lifeinvasaqua: “Cuidado, invasoras acuáticas”
(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.
Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)