EFE/RICARDO MALDONADO ROZO

1.400 trampas y 6 técnicos más para atrapar serpientes invasoras en Ibiza

El proyecto para el control de serpientes invasoras en Ibiza contará con un presupuesto de 853.461 euros financiados por el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) que permitirá la instalación de 1.400 trampas y la contratación de 6 técnicos más.

La financiación con la ecotasa permitirá cuadruplicar el número de jaulas instaladas hasta junio en la isla, según ha destacado el Govern balear en un comunicado, con respecto a las 330 en total instaladas en 2020.

El conseller balear de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, y el director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Llorenç Mas, se han desplazado este miércoles a Ibiza para presentar el proyecto “Control de especies invasoras en las Pitiusas”.

La colocación de las trampas será gradual, con las primeras 400 instaladas en el mes de abril y mil más entre mayo y junio.

Ciencia ciudadana

A final de año, la previsión es sumar otras 550 jaulas, de modo que en 2021 termine con 1.950 trampas en toda la isla, una cifra que volverá a aumentar en 2022 hasta llegar a unas 2.200 jaulas.

El personal adscrito al proyecto proporcionará apoyo a la ciudadanía tanto en la colocación de las jaulas como en las localizaciones que se hagan.

Además, los ciudadanos pueden comunicar el hallazgo de serpientes por la app “Línea Verde-COFIB”, ayudando así a situar geográficamente a las poblaciones. En 2020 se capturaron 884 serpientes en Ibiza. EFE

 


 

Listas LifeInvasaqua de Especies Exóticas Invasoras en la Península Ibérica

GUÍA “¡CUIDADO! INVASORAS ACUÁTICAS”

Exposición virtual ¿Cuidado! Invasoras acuáticas.


 (ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA) @lifeinvasaqua