Portugal prepara un plan para controlar las especies invasoras, según el Gobierno

Lisboa, 10 fev 2022 (Lusa) .- Portugal está preparando un plan de control de las especies exóticas invasoras, y un estudio que ya ha identificado las prioridades y los planes de acción está a punto de concluir,  ha declarado a Lusa una fuentes gubernamentales.

El miércoles, la Comisión Europea dio a los países miembros un plazo de dos meses para notificar la plena aplicación de las normas de control de las especies exóticas invasoras, so pena de llevar el caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE).

Portugal es uno de los 15 Estados miembros que no han establecido, aplicado o comunicado a la Comisión ningún plan de acción (o conjunto de planes de acción) para controlar las vías más importantes de introducción y propagación de las especies exóticas invasoras que preocupan a la UE, según una declaración de la Comisión.

Una fuente del Ministerio de Medio Ambiente y Acción Climática (MAAC) admitió a Lusa que se es consciente de que el proceso está aún por concluir y añadió que en el plazo de dos meses el Gobierno dará una respuesta sobre el estado actualizado de la situación.

Según la información a la que ha tenido acceso Lusa, el Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF) ha contratado un “Estudio sobre la prevención y gestión de la introducción y propagación de especies exóticas invasoras”, que está concluyendo.

El estudio identificó las vías de introducción de estas especies que requieren una “acción prioritaria”, debido al volumen y/o los daños reales y potenciales causados por las especies invasoras introducidas a través de estas vías.
Se han identificado once vías prioritarias, que están cubiertas por siete planes de acción propuestos, según la fuente.

Estas vías incluyen sectores como la horticultura/cultivo ornamental, la contaminación de material de viveros y plantas y el transporte de material de hábitat, los animales de compañía y los acuarios y terrarios, el ensuciamiento del casco de los barcos o la acuicultura, entre otros.

Los planes de acción se presentarán, tras su discusión, al Gobierno, para que los apruebe el Consejo de Ministros.
Según la Comisión Europea, una gran proporción de las especies exóticas invasoras se introducen involuntariamente en la UE, por lo que es esencial priorizar y gestionar con mayor eficacia las vías de introducción involuntaria.
fp (ig) / jmr

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor http://www.DeepL.com/Translator

 

PT/ GUIA DAS ESPÉCIES EXÓTICAS E INVASORAS DOS RIOS, LAGOS E ESTUÁRIOS DA PENÍNSULA IBÉRICA

 


About LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua of the EU.

Espécies exóticas invasoras de água doce e sistemas estuarinos: sensibilização e prevenção na Península Ibérica

Co-financiado pela UE no âmbito da iniciativa Life e coordenado pela Universidade de Múrcia, LIFE INVASAQUA visa contribuir para reduzir os impactos nocivos das ESPÉCIES EXÓTICAS INVASORASORAS (IEE) na biodiversidade, aumentando a sensibilização do público, aumentando a formação nos sectores envolvidos e criando ferramentas para um sistema eficaz de alerta rápido e resposta rápida (EWRRR) para gerir os seus impactos nos ecossistemas e estuários de água doce.

Life Invasaqua é coordenado pela Universidade de Múrcia com a participação de 8 parceiros:: EFEverde da Agencia EFE,  UICN-Med,  Museo de Ciencias Naturales-Centro Superior de Investigaciones Científicas,  Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC),  Universidad de Navarra,  Universidad de Santiago de Compostela,  Universidad de Évora e Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua