LifeInvasaqua presenta el viernes 4 de junio sus plataformas de ciencia ciudadana Ibermis y Carta de EEI-Sibic

LifeInvasaqua presenta este viernes 4 de junio de 2021 dos plataformas sobre especies invasoras acuáticas en la Península Ibérica: la Plataforma IBERMIS y la Plataforma de la CARTA IBÉRICA DE INVASORAS (EEI-SIBIC).

IBERMIS y la CARTA IBÉRICA DE INVASORAS EEI-SIBIC  ofrecen un sistema de información en línea para visualizar los focos de poblaciones de especies exóticas invasoras (EEI) y que afectan principalmente a los ecosistemas de agua dulce y estuarinos.

Con estas dos nuevas herramientas que se lanzan desde este proyecto Life de la Unión Europea se puede visualizar las observaciones de ciencia ciudadana recogidas a través de la app de la EASIN (Plataforma IBERMIS) y acceder a la información científica de la base de datos de la Sociedad Ibérica de Ictiología (Plataforma Carta de Invasoras EEI-SIBIC).

Acceso a otros recursos sobre EEI

Asimismo, la plataforma IBERMIS ofrecerá una multitud de recursos como herramientas, guías, publicaciones, referencias a normativas, material formativo y otro tipo de documentos que ayuden a la sensibilización y mejor conocimiento de la problemática de las especies invasoras acuáticas en la Península Ibérica.

Este evento de presentación se realiza en el marco de la 1ª Semana Ibérica sobre Especies Invasoras (SIEI) organizada por la Red Portuguesa de Estudo e Gestão de Espécies Invasoras-Rede Inveco, a la que se suman entidades españolas y portuguesas, que se celebra del 29 de mayo al 6 de junio de 2021.

Durante la presentación también habrá un debate de interés entre un experto en gestión de datos de biodiversidad de la Universidad de Navarra, David Galicia, y una experta en ciencia ciudadana, Maite Pelacho, de la Fundación Ibercivis y el Observatorio de la ciencia ciudadana en España.

PROGRAMA

11:30
Bienvenida
11:35 -11:50
Presentación de la plataforma IBERMIS
Lourdes Lázaro, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Centro de Cooperación del Mediterráneo
11:50 -12:05
Presentación de la plataforma EEI-SIBIC
Rafael Miranda, Sociedad Ibérica de Ictiología

12:05 -12:45
Diálogo de expertos sobre los retos de la ciencia ciudadana
David Galicia, Facultad de Ciencias. Universidad de Navarra
Maite Pelacho, Fundación Ibercivis. Observatorio de la ciencia ciudadana en España.

Modera: Catherine Numa, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Centro de Cooperación del Mediterráneo.

INSCRIPCIÓN: https://bit.ly/3yKiI46