
Pablo Zuloaga: la proliferación de especies invasoras está afectando a los ecosistemas acuáticos
(EFEverde/Lifeinvasaqua).- El secretario general del PSC-PSOE y vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga ha asegurado que se debe convertir la conservación de la biodiversidad “en una de las estrategias más eficaces para el desarrollo rural”.
Para el líder de los socialistas cántabros, la preservación de la biodiversidad “es una oportunidad para fortalecer la cohesión territorial” y “la inversión solvente y sostenible que favorezca la productividad y la modernización de sectores productivos e infraestructuras”, adaptándolas “a los riesgos climáticos y a las necesidades de las personas”.
Especies exóticas invasoras
Según ha explicado, son muchos los “retos y urgencias” a los que se enfrenta Cantabria, como “la proliferación de especies invasoras que está afectando a los ecosistemas litorales y a los sistemas acuáticos”.
Así se ha expresado Zuloaga durante la celebración de una charla-coloquio sobre “Nuevas políticas para la conservación”, que el PSC-PSOE ha celebrado en el edificio La Torre de Cabezón de la Sal y en la que también han intervenido el director general de Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Jorge Marquínez y el secretario de Medio Ambiente del PSC-PSOE y diputado autonómico, Javier García-Oliva.
“Los socialistas creemos que la agenda ambiental puede ir de la mano de la inclusión social y territorial. Nuestro objetivo es alcanzar un desarrollo sostenible de la región, que permita conciliar las demandas económicas y sociales con la protección ambiental y la adaptación al cambio climático”, ha manifestado Zuloaga.
Además, ha abogado por mejorar progresivamente la calidad de vida de la ciudadanía, y especialmente la de los entornos rurales.
Asimismo, ha dicho que “la transición ya está en marcha porque desde junio del 2018 se han ido asentando las bases y reorganizando cuestiones prioritarias para facilitar una transición ecológica justa”. EFEverde/Lifeinvasaqua
ppc
Foto principal. San Vicente de la Barquera/EFE/ Pedro Puente Hoyos