
“Muy buenos resultados” en la lucha contra plaga de termitas invasoras Reticulitermes flavipes
Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha dicho que los trabajos que se llevan a cabo para luchar contra la plaga de termitas subterránea en el norte dela isla está dando “muy buenos resultados”.
Pedro Martín considera que los trabajos para el control de la especie invasora termita subterránea (Reticulitermes flavipes) están considerados servicios esenciales en el ámbito del Cabildo de Tenerife por medio de un decreto complementario al que publicó el Gobierno de España el pasado domingo donde restringía las actividades permitidas.
Estos trabajos, gestionados y realizados por la empresa pública TRAGSA, se llevan a cabo en los municipios de Tacoronte y La Laguna, y se consideran de especial importancia dada la magnitud del problema de la existencia de esta especie exótica invasora en algunas zonas de ambos municipios.
“Una vez hemos empezado, a principios de año, con el proyecto de erradicación y control de las termitas, y puesto que ya estaba en marcha el proceso de instalación de cebos con biocidas y estacas de control en el perímetro identificado, hemos considerado que no era viable pararlo”, indica Pedro Martín.
Explica que interrumpir estos procesos daría al traste con todo el desarrollo de la actuación, y en breve habría que comenzar de nuevo, con el consiguiente perjuicio de que la termita siguiera extendiéndose.
El personal de TRAGSA, siete personas en campo y tres en la oficina, destinado a ejecutar estos trabajos continúa realizando sus funciones con todas las medidas de seguridad y distancia social establecidas, asegurando así que no tendrán contacto con otras personas mientras dure su jornada laboral y actuando equipados con sus correspondientes EPI, se añade en el comunicado. EFEverde
rdg/acp
Fotografia: Un operario muestra la rama de un árbol afectada por una plaga de termitas que afecta a viviendas y cultivos de los municipios de Tacoronte y La Laguna, y donde se ha procedido al inicio de los trabajos colocación de cebos para controlar y erradicar dicha plaga. Archivo EFE/Ramón de la Rocha
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)