|

Life Invasaqua se presenta oficialmente en la Universidad de Murcia

6 noviembre 2019.-
Este miércoles ha tenido lugar en la Universidad de Murcia (UMU) la presentación oficial del proyecto Life Invasaqua, coordinado por esta institución y en el que participan socios de las áreas científica, educativa y de la comunicación de España y Portugal, para divulgar la importancia de la prevención y avanzar en la gestión de las especies exóticas invasoras en el medio acuático.

127ODSesiones

La presentación de Life Invasaqua inaugura los actos de la iniciativa 17ODSesiones de la Universidad de Murcia, que durante más de dos cursos académicos colaborará con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU involucrando a la comunidad universitaria y a la sociedad murciana en general.

La iniciativa dedicará cada mes a un ODS diferente y se centrará en las facultades más relacionadas con esta temática, con actividades en las que también participarán ONGs, empresas o investigadores.

Foto: @UMU

Life Invasaqua

En la presentación de Life Invasaqua, han intervenido Longinos Marín, vicerrector de Transparencia y Responsabilidad Social de la UMU; Mª Senena Corbalán, vicerrectora de Internacionalización, y Alfonsa García, decana de la Facultad de Biología de dicha universidad.
Franciso José Oliva, coordinador del proyecto, ha impartido la conferencia “Una oportunidad para la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos: prevención y sensibilización frente a las especies acuáticas invasoras”.
Además, se ha proyectado el vídeo oficial de Life Invasaqua y Mar Torralva y Antonio Guillén, como parte del equipo, han explicado las actividades y formas de participación en el proyecto para los estudiantes de la Facultad de Biología.
Posteriormente, Jorge Sánchez, como representante de ANSE, ha compartido con los presentes la labor de las ONGs en este proyecto.

Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua