Life Invasaqua se presenta públicamente en la sede central de la Agencia EFE
El proyecto Life Invasaqua, cofinanciado por la Unión Europea y coordinado por la Universidad de Murcia, ha sido presentado de forma oficial en un acto que ha contado con la presencia del director general de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), Francisco Javier Cachón, y del presidente de la Agencia EFE, Fernando Garea.
Life Invasaqua tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las especies exóticas invasoras (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua
En el proyecto participan ocho socios, coordinados por la Universidad de Murcia: EFEverde de la Agencia EFE, la UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Centro Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA).
En la presentación del proyecto, que se ha celebrado en las oficinas centrales de la Agencia EFE en Madrid y que ha estado conducida por el director de EFEverde, Arturo Larena, han intervenido además la vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Murcia, María Senena Corbalán; el coordinador de Life Invasaqua, Francisco José Oliva Paterna; Felipe Morcillo, técnico de la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Miteco, y María Jesús Palacios, de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura.
También se ha celebrado una mesa redonda sobre “Prevención, comunicación y concienciación sobre EEI”, moderada por Arturo Larena, con la asistencia de Felipe Morcillo, María Jesús Palacios, Rafael Miranda (de la Universidad de Navarra), Fernando Cobo (Universidad de Santiago de Compostela) y Catherine Numa (Unión Internacional para la Conervación de la Naturaleza, UICN).
[divider]
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.