eei

El proyecto @LifeInvasaqua reta, con un juego interactivo, a demostrar conocimiento sobre EEI y aporta más información

2 junio 2020.- Un juego interactivo de LifeInvasaqua para todo tipo de dispositivos reta a los participantes a demostrar su conocimiento sobre especies exóticas invasoras (EEI) al tiempo que aprende más detalles sobre algunas de ellas, sus hábitats o las amenazas de su presencia en los ecosistemas.

¡Cuidado! Invasoras Acuáticas

El juego “¡Cuidado! Invasoras Acuáticas”, alojado en la plataforma Kahoot y diseñado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) en el marco del proyecto @lifeinvasaqua, incluye preguntas sobre estas especies en dos niveles diferentes de dificultad.

El número de respuestas acertadas y el tiempo que se emplea en responder cada una de ellas puntúa a los concursantes, previamente registrados con un “alias”, y les sitúa en una clasificación por orden de puntuación.

El juego plantea cuestiones acerca de las características físicas de una EEI determinada, su grado de amenaza, el hábitat que ocupa o las acciones para su control o erradicación, mediante una serie de respuestas de las cuales el concursante debe elegir una o varias o responder si es verdadero o falso los planteamientos sobre la misma.

En dos versiones, en castellano y en portugués, el juego se puede descargar a través de un enlace directo o escaneando un código QR.

Educación y concienciación sobre EEI

El objetivo principal de proyecto LIFE INVASQUA es aumentar la conciencia del público ibérico y de grupos interesados e involucrados con la problemática de las EEI sobre los ecosistemas acuáticos.

Además, el proyecto pretende desarrollar herramientas que mejoren un marco eficiente de alerta temprana y respuesta rápida en la gestión (EWRR, por sus siglas en inglés) de nuevas EEI que puedan aparecer en hábitats de agua dulce y estuarios.

Este proyecto va a aumentar la comunicación y la difusión de información sobre EEI y para ello, se pretende facilitar el intercambio de conocimientos sobre soluciones y prácticas ambientales exitosas, a través del desarrollo de la cooperación entre partes interesadas.

Versión en español (nivel 1)

image.png

Versión en portugués (nivel 1)

image.png

Versión en español (nivel 2)

image.png

Versión en portugués (nivel 2)

image.png


Más información sobre especies exóticas invasoras y medio ambiente en: www.efeverde.com

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua